Madrid, 15 feb (EFE).- La Bolsa española subió hoy el 3,26 % y recuperó el nivel de los 8.100 puntos animada por el mercado de Tokio, que se revalorizó el 7,15 %, y el incremento del precio del petróleo, según datos del mercado y expertos consultados por Efe.

Así, con la prima de riesgo española a la baja, en 146 puntos básicos, el principal índice bursátil, el IBEX 35, sumó 258,40 puntos, el 3,26 % y acabó la jornada en 8.179,20 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 14,30 %.

En Europa, con el euro a 1,113 dólares, los principales parqués siguieron la misma tendencia que el mercado español: Milán subió el 3,19 %, seguida de París, que se revalorizó el 3,01 %; el índice Euro Stoxx 50, el 2,82 %; Fráncfort, el 2,67 % y Londres, el 2,04 %.

Al igual que Europa, la Bolsa española inició la jornada de hoy con importantes ganancias, que superaban el 2 %, animada por el importante rebote que registró Tokio -más del 7 %-, pese al mal dato del PIB de Japón (cayó el 1,4 % en el último trimestre de 2015) y del deterioro del comercio exterior de China.

Con el rebote de la apertura, el mercado intentaba recuperarse de las pérdidas que registró la semana pasada, cuando perdió casi un 7 %.

La tendencia positiva que registró el mercado también se sustentó en un nuevo alza del precio del crudo -el barril de Brent por encima de los 33,5 dólares-, después de que el Ministerio de Energía de Emiratos Árabes dejara la puerta abierta a la posibilidad de que la OPEP inicie conversaciones para reducir la producción de petróleo.

De esta manera, el crudo continuó su mejora hasta los 33,8 dólares, lo que junto a la tendencia alcista de los mercados europeos impulsó al IBEX 35, que a mediodía subía más del 3 %, y se acercaba a los 8.200 puntos.

Los inversores también esperaban la comparecencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, cuyas palabras apenas han alterado el devenir de las bolsas.

Draghi aseguró hoy que el BCE "revisará y posiblemente reconsiderará la posición de la política monetaria a principios de marzo", especialmente ante el abaratamiento el petróleo, que pone en riesgo el objetivo de inflación del 2 %.

Sin referencias de Wall Street, que hoy no opera por celebrar el Día del Presidente, el mercado español volvió a acercarse a los 8.200 puntos en los últimos compases de la sesión, aunque finalmente no pudo sobrepasar.

Al cierre, todos los grandes valores del IBEX 35 subieron, encabezados por Telefónica, que ganó el 4,98 %, seguido de Banco Santander, el 3,65 %; BBVA, el 2,91 %; Iberdrola, el 2,57 %; Repsol, el 2,05 % e Inditex, el 1,64 %.

Todas las empresas del IBEX terminaron en positivo, aunque el mayor avance lo registró Acerinox, con un alza del 8,11 %, tras la mejora de su recomendación por parte de los analistas.

ArcelorMittal también subió el 6,63 % y Sacyr, el 6,5 %. De esta manera, Acerinox y Gamesa se colocó como los dos únicos valores con ganancias en lo que va de año, 5,15 % y 4,20 %, respectivamente.

En el mercado continuo, donde se negociaron 2.600 millones de euros, Abengoa "A" se disparó el 43,2 %, después de que el fondo de inversión estadounidense Waddell & Reed elevara su participación en la compañía y se sitúa como uno de sus principales accionistas.

Por el contrario, Baviera lideró los descensos al hundirse el 5,16 %.