Madrid, 8 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se apreció hoy el 0,81 por ciento y acabó con la racha negativa de las últimas cuatro sesiones después de que Grecia haya solicitado un nuevo rescate y se haya comprometido a asumir más reformas.
Con la prima de riesgo a la baja, en 154 puntos básicos, el indicador español quedó en 10.430,30 puntos, con lo que las ganancias anuales se elevan al 1,47 %.
Todas las principales plazas europeas terminaron al alza, ya que Milán subió el 2,64 %; Londres el 0,91; París el 0,75 y Fráncfort el 0,66 %.
El Ibex 35 comenzó la sesión de hoy al alza, igual que la víspera, pero esta vez pudo afianzar las ganancias gracias al desarrollo de las negociaciones con Grecia y al tono conciliador del primer ministro griego, Alexis Tsipras, en el Parlamento Europeo.
Pese a que aún no hay acuerdo, Atenas ya ha solicitado un nuevo rescate de 50.000 millones de euros durante tres años al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), una petición sobre la que el Banco Central Europeo (BCE) había insistido para poder seguir financiando al sistema financiero del país mediterráneo.
A cambio, el Gobierno griego presentará una amplia lista de reformas que se compromete a aplicar "a partir de la próxima semana" y que incluye medidas relacionadas con la "reforma fiscal" y las "pensiones".
La actitud griega fue acogida de forma positiva por los inversores europeos, y los mercados registraban alzas entre el uno y el dos por ciento a mediodía, a pesar de que la Bolsa china volvió a hundirse en la sesión y arrastró a las del Sudeste Asiático.
Hoy, la Bolsa de Nueva York vuelve a estar pendiente de la reunión de la Reserva Federal (Fed) por si hay nuevos datos sobre el futuro de los tipos de interés.
Todos los grandes valores del Ibex culminaron al alza: BBVA e Iberdrola un 1,29 %; Repsol un 1,02; Santander un 0,60; Inditex un 0,45 y Telefónica un 0,33 %.
Indra fue el valor más alcista de toda la Bolsa española al subir un 12,88 %, tras presentar su estrategia para ahorrar hasta 200 millones de euros.
Abengoa lideró las pérdidas del Ibex con una caída del 3,10 por ciento.
En la sesión, en la que el euro se mantiene en 1,10 dólares, la Bolsa española negoció más de 4.440 millones de euros.