Madrid, 12 feb (EFE).- La Bolsa española rebotó hoy el 2,25 % tras dejarse ayer más de un 4,8 %, gracias a la revalorización del precio del petróleo y el avance de los bancos, lo que le permitió recuperar los 7.900 puntos, según los datos recogidos por Efe y expertos consultados.
Con la prima de riesgo española a la baja, en 148 puntos básicos, el principal índice bursátil nacional, el IBEX 35, se elevó 174,50 puntos, el 2,25 % y acabó en 7.920,80 puntos.
En la semana perdió el 6,81 %, la peor desde diciembre de 2014, y en el año acumula una bajada del 17 %.
En la sesión de hoy, la caída del euro hasta 1,12 dólares ayudó a que los principales parqués europeos hayan culminado la sesión al alza, ya que Milán subió el 4,70 %; Londres, el 3,08 %; París, el 2,52 %; y Fráncfort, el 2,45 %.
La Bolsa española comenzó la sesión encarada a las ganancias, puesto que en los primeros compases se revalorizaba el 1,43 %, en parte, gracias al avance del precio del Barril de Brent, que se sitúa en torno a 32 dólares, mientras que ayer cotizaba a 30.
Los inversores frenaron hoy el miedo a una posible crisis financiera por las dudas que generó en los mercados la solvencia de algunos bancos europeos.
Sin embargo, los resultados del alemán Commerzbank, que superó las previsiones de los analistas en sus cuentas de 2015, dio un respiro a los temores sobre el sector, ya que multiplicó por cuatro su beneficio hasta los 1.062 millones de euros (unos 1.201 millones de dólares al cambio actual).
Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, aseguró que el Deutsche Bank "tiene suficiente capital" y es un "banco fuerte".
La entidad despertó las alarmas del mercado tras anunciar esta semana unas pérdidas récord, y hoy aseguró que comprará parte de su deuda senior para así calmar a los mercados.
En este escenario de pánico, al que se suma también una posible recesión mundial, los mercados reaccionaron positivamente al crecimiento del 0,3 % de la eurozona.
En el caso de España, el PIB avanzó un 0,8 % en el cuarto trimestre, igual que en la tercera parte del año, en tanto que en 2015 la economía nacional creció el 3,5 %.
En Estados Unidos, las ventas minoristas aumentaron el 0,2 % en enero, una décima más de lo que esperaban los expertos, lo que ayudó también a que Wall Street abriera al alza a pesar de la caída del 1,6 % que registró en la jornada anterior.
De esta manera, todos los grandes valores finalizaron la sesión con ganancias, excepto Iberdrola, que se dejó el 0,81 %, mientras que Repsol subió el 6,72 %; Santander, el 5,20 %; BBVA, el 4,98 %; Telefónica, el 2,73 % e Inditex, el 1,33 %.
Las compañías ligadas a las materias primas fueron las que más subieron hoy, sobre todo Arcerinox, que se revalorizó el 13,42 %; seguida de Arcelomittal, con el 8,16 % y Repsol, que se aprovechó del aumento del precio del petróleo.
Por el lado contrario, las firmas relacionadas con la energía fueron las perjudicadas de la jornada, ya que Enagás perdió el 1,04 %; Abertis, el 0,88 % e Iberdrola.
En el mercado continuo, donde se negociaron algo más de 2.494 millones de euros (unos 2.821 millones de dólares al cambio actual), Duro-Felguera subió el 6,80 % y Renta Corporación se dejó el 3,44 %.