Bagdad, 16 dic (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, se reunió hoy en Irak con miembros del Gobierno de Bagdad para conocer el avance sobre el terreno de la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y renovar el apoyo de Washington en la guerra contra los extremistas.
Durante su estancia en el país, Carter se entrevistó con el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, y con el titular de Defensa, Jaled al Obeidi, y visitó un cuartel de las tropas estadounidenses presentes en Irak dentro de la lucha contra el EI.
Carter felicitó al primer ministro iraquí por las victorias conseguidas contra el EI y expresó el pleno apoyo de Estados Unidos a la unidad de Irak y a su soberanía, según una nota de la oficina del Gobierno.
Con esta última afirmación, el jefe del Pentágono podría aludir a las quejas del Ejecutivo iraquí sobre el reciente envío de tropas turcas al norte de Irak, que ha sido catalogado por Bagdad como un ataque a su soberanía.
En este sentido, Bagdad ha solicitado una reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores de la Liga Árabe para discutir este asunto, informó hoy la organización panárabe, que fijó dicho encuentro para el 24 de diciembre.
Los dos políticos también analizaron cómo fortalecer la cooperación entre sus países en la esfera del armamento y la instrucción.
El responsable estadounidense expresó el interés de Washington en proporcionar apoyo a las fuerzas iraquíes en todos los campos, entre los que destacó la instrucción y el armamento.
Durante el encuentro con el ministro de Defensa, Al Obeidi «explicó en detalle» a Carter los últimos movimiento de las fuerzas de seguridad en todos los campos de operaciones del país, según otro comunicado oficial.
De acuerdo con la nota, Al Obeidi insistió en que las Fuerzas Armadas iraquíes «han logrado importantes victorias en las provincias de Al Anbar y Saladino», donde el EI resiste los envites del Ejército y las milicias gubernamentales.
Asimismo, comentó que continúa la instrucción y las preparaciones de combate para la liberación de la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul, principal feudo del Dáesh (acrónimo árabe para denominar al EI).
Según el ministro iraquí, la liberación de Nínive será la «última batalla contra los restos del terrorismo».
En su reunión con el jefe del Pentágono, Al Obeidi hizo también hincapié en la necesidad de que continúe el apoyo internacional proporcionado a Irak con más formación militar y con el envío de armamento.
El comunicado también destacó el respaldo expresado por Carter al Gobierno iraquí, durante la visita realizada a un cuartel de tropas estadounidenses que participan en la coalición internacional contra el EI.
Por otra parte, Haidar al Abadi conversó hoy también vía telefónica con el vicepresidente estadounidense Joe Biden, con quien también trató el modo de reforzar las relaciones bilaterales, así como la lucha contra el EI.
Biden y Al Abadi repasaron la situación política y de seguridad en Irak y en la región, que atraviesa un momento crítico desde que el yihadista Estado islámico proclamara un califato en los territorios que controla en Siria e Irak.
Conforme a la nota oficial, Biden insistió en el respaldo de su país al Gobierno de Irak, su soberanía y su unidad, así como en el apoyo de Washington a Bagdad en su lucha contra el EI.
Carter llegó hoy a Bagdad en una visita no anunciada, que se enmarca en una gira por Oriente Medio para lograr mayores apoyos a la campaña militar contra el EI.
Estados Unidos lidera una coalición formada por 65 países que bombardea desde hace un año las posiciones de los yihadistas en Siria e Irak.
El viaje del máximo responsable del Departamento de Defensa de Estados Unidos por Oriente Medio pretende recabar más contribuciones a esa alianza, en términos de efectivos militares.