Teherán/Viena, 16 abr (EFE).- Irán aseguró hoy que ha encontrado con el Organismo Internacional para el Energía Atómica (OIEA) «soluciones» a dos cuestiones pendientes de resolver sobre su polémico plan nuclear.
El embajador iraní ante la agencia de la ONU, Reza Najafí, citado hoy por la agencia oficial IRNA, hizo esa declaración tras la visita a Teherán ayer de un grupo de expertos del OIEA, encargado de verificar el cumplimiento de un acuerdo de cooperación firmado con Irán en noviembre de 2013.
Los especialistas de la ONU desean esclarecer doce puntos concretos identificados como problemáticos, aunque en 18 meses de contactos solo tres asuntos han sido debatidos.
«En estas conversaciones, Irán y el OIEA encontraron soluciones a los temas que quedaban (por resolver). Con los resultados de esta última reunión, Irán confía que las discusiones queden definitivamente resueltos en una última reunión», comentó Najafi.
Se refería a dos espinosos temas: la investigación iraní sobre cálculos de neutrones -estudios básicos para el posible desarrollo de una bomba nuclear- y las denuncias sobre potentes explosiones en el campo de pruebas de Marivan, también vinculadas a un posible uso militar y que, según el OIEA, no habían sido aún respondidas satisfactoriamente.
En ese sentido, Najafi aseveró que Irán ofreció al grupo de expertos del OIEA que visiten el campo de Marivan, un centro militar, si bien la agencia aún no ha respondido a la invitación.
El portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behroz Kamalvandí, se refirió ayer, antes del inicio de la reunión, a ese asunto y remarcó: «si ellos creen que hubo explosiones», Irán no tiene problemas en llevarlos a ver el lugar, aunque antes deben «especificar exactamente el lugar donde ocurrieron».
Irán califica como «falsas» las acusaciones sobre supuestas dimensiones militares de su programa nuclear, hechas públicas por el OIEA en noviembre de 2011 tras recibir y analizar información recibida por diferentes agencias de espionaje internacionales.
Al retorno de su equipo de expertos a Viena hoy, el organismo nuclear emitió un escueto comunicado, en el que solo habla de un «intercambio constructivo sobre las dos medidas en discusión».
«El organismo e Irán seguirán este diálogo y han acordado reunirse de nuevo en el futuro próximo», dijo el OIEA.
La agencia nuclear de la ONU está encargada de supervisar el acuerdo nuclear interino adoptado por Irán y seis grandes potencias (EEUU, China, Francia, el Reino Unido, Rusia y Alemania) en noviembre de 2013 mientras se negocia un acuerdo integral.
De momento, Irán cumple todos los requisitos de ese acuerdo, como la suspensión de las partes más delicadas de su programa nuclear, pero el OIEA continúa exigiendo que esclarezca posibles actividades nucleares militares en el pasado.