Pekín, 22 jul (EFE).- La Bolsa de Hong Kong se dejó arrastrar hoy por las pérdidas registradas en Wall Street en la víspera y su índice de referencia en el parqué de la excolonia británica, el Hang Seng, bajó un 0,99 %.
El descenso de un 1 % en el indicador Dow Jones de Industriales en la sesión de este martes repercutió en el ánimo de los inversores hongkoneses, en particular, y de los asiáticos, en general.
La Bolsa de Tokio también cayó un 1,19 % hoy tras seis días consecutivos de ganancias y la de Seúl, un 0,91 %, mientras que el índice general de la Bolsa de Shanghái volvió a ser la excepción con un avance de un 0,21 %.
Las ganancias de Shanghái, en todo caso, no alcanzaron a las empresas de la China continental que cotizan en Hong Kong, ya que el Hang Seng China Enterprises, el índice que las agrupa, retrocedió un 1,16 %.
La jornada se dio mal para la práctica totalidad de los valores alistados en el Hang Seng, puesto que sólo siete de las 48 empresas cerraron con ganancias, una concluyó sin cambios y las otras cuarenta acabaron en rojo.
Los cuatro subíndices del Hang Seng registraron pérdidas, que fueron más acusadas para el de comercio e industria (1,09 %) y el de finanzas (1,06 %) y más moderadas para el inmobiliario (0,48 %) y el de servicios (0,66 %).
La promotora inmobiliaria China Resources Land se dejó un 4,17 % y vivió el mayor desplome del parqué, con otra empresa del ramo, pero con sede en Hong Kong, Sino Land en la otra cara de la moneda, al sumar un 1,17 % en la subida más amplia del día.
Las empresas financieras disminuyeron su cotización sin excepciones, empezando por el principal valor del parqué, el banco HSBC, que perdió un 0,99 % y siguiendo por los bancos continentales ICBC, que se dejó un 1,42 %, Banco de Construcción, que bajó un 0,91 %, y Banco de China, que restó un 1,11 %.
Más tenues fueron las pérdidas para las firmas energéticas, ya que la mayor petrolera china, Petrochina, retrocedió un 0,88 %, Sinopec, un 0,82 % y CNOOC, un 0,4 %.
Las operadoras telefónicas contrarrestaron sus disparadas alzas del martes con descensos de un 1,17 % para China Mobile, que cuenta con la mayor cartera de suscriptores del mundo, y de un 0,87 % para China Unicom, su principal competidora local.
El volumen de negocios de Hong Kong repuntó un 1,1 % respecto al martes y ascendió a 81.731 millones de dólares hongkoneses (10.545 millones de dólares estadounidenses, 9.637 millones de euros).