París, 14 abr (EFE).- El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, anunció este miércoles que tiene intención de modificar la regla europea que fija como límite de deuda el 60 % del producto interior bruto (PIB) porque no se corresponde con la realidad de las cosas.
"Cuando llegue el momento, pediré que se pueda diferenciar la situación de los Estados" en lugar de aplicar la misma regla, señaló Le Maire al ser preguntado en una entrevista al canal BFMTV sobre si cambiará esa disposición del Pacto de Estabilidad y de Crecimiento cuando Francia asuma la presidencia de la Unión Europea el año próximo.
Insistió en que ese límite del 60 % del PIB "es un indicador superado" cuando se observa que países como Alemania van a superarlo, que otros como Francia van a situarse en el 120 % y en el caso de Italia en un nivel muy superior.
Por el contrario, defendió el techo de déficit del 3 % del PIB que también está en el Pacto de Estabilidad "es un indicador técnico" que tiene sentido porque es un porcentaje que permite estabilizar la deuda.
En clave nacional, el ministro de Finanzas se pronunció en favor de que al comienzo de cada quinquenio se vote un volumen predeterminado de gasto público para los cinco años siguientes como forma de controlarlo de forma más eficiente.
Se trataría de establecer una cantidad prefijada que se respetaría "salvo que haya un acontecimiento excepcional" como una crisis.
Le Maire también reiteró los llamamientos para que todos los países de la UE ratifiquen la decisión sobre el plan de recuperación que debe movilizar 750.000 millones de euros para que puedan empezar los pagos.
"Los Estados europeos tardan en tomar las decisión para el pago", lamentó, antes de hacer referencia en particular a su malestar por el bloqueo en Alemania a causa del Tribunal Constitucional.