Madrid, 22 jul (EFE).- El fabricante Ford ha reducido el índice de lesiones en un 70 % entre sus 50.000 trabajadores en Estados Unidos (EEUU) gracias a su nueva tecnología ergonómica, a las ayudas en el manejo de las estaciones pesadas o a los cambios basados en datos de algunos procesos productivos, entre otras acciones.

La marca explica en una nota de prensa que en los lanzamientos de los vehículos en los últimos tres años, los «ergonomistas virtuales» de Ford han simulado el proceso de construcción usando pruebas en personas y de forma virtual para evaluar la exigencia física que supone fabricar cada vehículo.

Así, con el objetivo de reducir y ayudar en la prevención de la fatiga por el trabajo, la tensión y los daños, los datos recogidos son usados para guiar las soluciones de los ingenieros de forma previa a la implementación de tareas en las plantas de producción.

Los ergonomistas de Ford realizan más de 900 evaluaciones virtuales de las tareas de ensamblaje por cada lanzamiento de vehículo, que se centran en tres puntos principalmente: la captura del movimiento del cuerpo completo, las impresiones en 3D y las inmersiones en la realidad virtual.

El fabricante destaca que en el caso de la captura de movimientos corporales, ésta genera datos sobre cómo un empleado mueve su cuerpo y realiza su tarea y, a través de más de 52 capturas de movimiento de su brazo, espalda, piernas y torso, los ergonomistas pueden grabar más de 5.000 puntos para evaluar la fuerza y la debilidad, el estrés en el trabajo y los desequilibrios corporales.

A día de hoy, Ford ha trabajado en el lanzamiento de más de 100 nuevos vehículos a nivel global utilizando herramientas de manufacturación virtual -los más recientes el Ford Mustang, el F-150, el Edge y el Explorer, que se lanzará en 2016.