Bruselas, 16 feb (EFE).- El copresidente del Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa en el Parlamento Europeo, Nigel Farage, acusó hoy al primer ministro británico, David Cameron, de ocultar que la Eurocámara puede vetar cualquier acuerdo sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE).
Trata de evitar que "los británicos sepan que incluso el llamado 'acuerdo' puede ser vetado por este Parlamento", afirmó Farage en unas declaraciones a los medios, momentos después de que Cameron llegara al Parlamento Europeo.
El primer ministro llegó con retraso a su cita con el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, en la que también participan los tres negociadores del PE.
Se trata del alemán del Partido Popular Europeo y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Elmar Brok; el líder de los liberales, el belga Guy Verhofstadt, y el socialista italiano Roberto Gualtieri, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.
Posteriormente, Cameron tiene dos reuniones por separado con los líderes de los socialistas en el PE, Gianni Pittella, y del PPE, Manfred Weber, así como con el de los Conservadores y Reformistas Europeos (ERC), Syd Kamal.
Sin embargo, el primer ministro británico no participará en la Conferencia de Presidentes del PE, tal y como tenía pensado inicialmente, algo que Farage relacionó con el hecho de evitar su presencia en el encuentro.
"Si vuelvo a Londres el viernes, después de estar sentado con los presidentes de los grupos, y digo: en realidad, amigos, incluso si se gana el referendo, van a vetar el acuerdo, Cameron estará en una posición débil", dijo.
Farage lamentó que el primer ministro británico "no haya pedido mucho" a sus socios y que de lo demandado "está obteniendo muy poco".
El líder euroescéptico aseguró que el Reino Unido debería obtener el derecho de que el Parlamento británico pueda vetar la legislación "que va en contra de nuestros intereses" y recuperar "la habilidad de controlar nuestras fronteras".
"Si Cameron gana esas concesiones, gana el referéndum", aseguró.
En cualquier caso, consideró que lo que se acuerde en la cumbre que celebrarán los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea este jueves y viernes en Bruselas no tendrá que ser consultado con el Parlamento Europeo finalmente ya que, en su opinión, el pacto quedará invalidado cuando los británicos respalden salir del club comunitario en el referendo que se celebrará al respecto.
Sobre si éste es el momento adecuado para que el Reino Unido plantee sus reivindicaciones a sus socios, teniendo en cuenta la magnitud de la crisis de refugiados que afrontan, Farage consideró que ésta es causa de la "política fallida" impulsada por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Añadió que "es el momento perfecto para que los británicos decidan si quieren controlar sus fronteras o no".