Madrid, 15 abr (EFE).- El naufragio de una embarcación en el Mediterráneo cargada de inmigrantes que se dirigían a Italia, de los que unos 400 están desaparecidos, pone en evidencia «una vez más la necesidad de un esfuerzo conjunto» en la UE, declaró hoy el Gobierno español.
La embarcación, en la que viajaban unas 550 personas, de las que 144 han sido rescatadas, naufragó a 80 millas de las costas de Libia, según datos facilitados por algunos supervivientes a la organización humanitaria Save the Children.
Este suceso «pone en evidencia una vez más la necesidad de un esfuerzo conjunto de la Unión Europea y de sus Estados para abordar con un enfoque integrado y eficazmente el fenómeno de la inmigración irregular y evitar que hechos como éste se vuelvan a producir», afirmó en un comunicado el ministerio español de Asuntos Exteriores.
El Gobierno español «ha recibido con honda preocupación y pesar las noticias relativas a la desaparición en aguas del Mediterráneo de un gran número de inmigrantes tras el naufragio de la embarcación en que viajaban en dirección a Italia», según el comunicado, en el que se indica que hay una «alta probabilidad» de que entre los desaparecidos «hubiera un elevado número de niños».
El Gobierno de España expresó su pesar a los familiares de los desaparecidos y su solidaridad con las autoridades italianas en «estos difíciles momentos en que las labores de rescate continúan», señala el comunicado.
España también sufre una fuerte presión de la inmigración ilegal procedente del norte de África a través del Mediterráneo, con una constante llegada de subsaharianos en precarias embarcaciones a las ciudades de Ceuta y Melilla, en el Estrecho de Gibraltar, o al archipiélago de Canarias.