Madrid, 29 abr (EFE).- El Gobierno español aprueba hoy la Actualización del Programa de Estabilidad 2016-2019, que incluye una rebaja al 2,7 % del crecimiento económico previsto para este año, así como un aumento del objetivo de déficit público al 3,6 % del Producto Interior Bruto (PIB).

El documento será enviado a la Comisión Europea (CE), que todavía no ha dado el visto bueno oficial a la prórroga de un año que solicita España para situar el déficit público por debajo del 3 % del PIB, como establece el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea (UE).

Tras el incumplimiento de 2015, en el que el déficit se situó en el 5 %, en lugar de en el 4,2 % inicialmente comprometido con la Comisión, el Ejecutivo en funciones de Mariano Rajoy (centroderecha) propone a la CE un margen adicional de ocho décimas para este año que se repartirán entre la Seguridad Social y las regiones, las dos administraciones que no cumplen.

El Gobierno anunció la semana pasada un ajuste de 2.000 millones de euros los presupuestos del Estado para 2016 y pidió a las regiones que sigan el ejemplo.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, ha recalcado que para alcanzar la meta del 3,6 % del PIB en 2016 no será necesario hacer recortes, sino adoptar medidas "que no incrementen el gasto".

El actual Gabinete españoles está en funciones desde las elecciones legislativas del 20 de diciembre pasado y lo seguirá hasta que haya un nuevo Ejecutivo, que probablemente saldrá de la repetición de los comicios, a finales de junio próximo.