Bamako, 16 dic (EFE).- El jefe de la misión de la ONU en Mali (Minusma), el tunecino Mongi Hamdi, presentará su dimisión a Ban Ki-moon, según dijeron a Efe fuentes de la ONU en el país (que pidieron no ser identificadas), que consideran su partida inminente.
Hamdi, nombrado por Ban ki-moon en diciembre de 2014, será probablemente sustituido por el chadiano Mahamat Saleh, algo que ha sido pedido por el gobierno chadiano para que se reconozca así el importante papel que el contingente de ese país desempeña en la Minusma, donde cuenta con 1.200 soldados.
Durante su año de mandato, Hamdi no ha logrado ganarse el respeto como mediador neutral en un escenario tan complejo como el de Mali, donde se entrecruzan varios conflictos (raciales, religiosos y regionales).
De hecho, el gobierno central de Bamako ha acusado con frecuencia a Hamdi de parcialidad o connivencia con los grupos separatistas tuaregs, sobre todo por el hecho de que la Minusma no haya tenido la voluntad ni de desarmar a estos grupos ni tampoco de acantonarlos y quitarles el control de ciertas ciudades, y principalmente Kidal.
Las desavenencias entre el gobierno y el presidente maliense y la misión de la ONU han sido en ocasiones públicas, hasta el punto de que el presidente Ibrahim Bubacar Keita ha llegado a pedir a la ONU «un poco de respeto» hacia Mali y la Minusma ha respondido que «lamenta que su imparcialidad sea puesta en duda».
Este desencuentro entre las autoridades de Mali y la ONU no tiene además nada que ver con el repunte del yihadismo en el país africano, que tiene además en la Minusma uno de sus blancos más frecuentes.