Bruselas, 8 jul (EFE).- El presidente del Consejo de Gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Jeroen Dijsselbloem, pidió hoy a la Comisión Europea (CE) y al Banco Central Europeo (BCE) que comiencen su análisis de la situación económica de Grecia, un paso más hacia un tercer rescate al país.

Este análisis será la base sobre la que posteriormente la zona del euro tomará la decisión, junto con el MEDE, también conocido como fondo de rescate permanente europeo, de conceder un nuevo programa al país y sus condiciones.

La decisión fue tomada después de que el Gobierno del primer ministro griego, Alexis Tsipras, presentara hoy una petición formal al MEDE para recibir un préstamo de tres años, una vez que el pasado 30 de junio expirara el segundo rescate heleno sin un acuerdo para prolongarlo o sustituirlo.

"Tras la recepción de la mencionada petición (...) encomiendo, en mi capacidad de presidente del consejo de gobernadores del MEDE, a la Comisión Europea en colaboración con el Banco Central Europeo, las siguientes tareas", señala Dijsselbloem en la carta que dirige a ambas instituciones.

En concreto, el también presidente del Eurogrupo pide a ambas instituciones, que formaban parte de la conocida anteriormente como troika, que "analicen la existencia de riesgos para la estabilidad financiera de la zona del euro en su conjunto o para uno de sus Estados miembros".

También tendrán que estudiar, en colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la tercera institución de la tríada de acreedores, "si la deuda pública es sostenible".

Finalmente, deberán concluir cuáles son las necesidades de financiación de Grecia, tanto actuales como potenciales.

"Este análisis, junto con la petición antes mencionada y la propuesta del director gerente del MEDE (...) formarán las bases de la decisión del Consejo de Gobernadores sobre si se concede, en principio, un apoyo a la estabilidad a Grecia, en forma de un préstamo", explicó Dijsselbloem.

Su carta está dirigida al comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, y al presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, con copia al nuevo ministro de Finanzas de Grecia, Euclides Tsakalotos, quien sustituyó al polémico Yanis Varufakis tras la dimisión de éste el pasado lunes.

También se encuentran en copia la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el director gerente del MEDE, Klaus Regling, y el presidente del Euro Working Group, el grupo de trabajo preparatorio del Eurogrupo, Thomas Wieser.