Rabat, 11 may (EFE).- El puente de tirantes más grande de África, sobre el río Buregreg, que forma parte del futuro anillo de circunvalación de Rabat, ha costado 700 millones de dirhams (unos 65 millones de euros), según desvelaron hoy sus responsables.
El puente, que ha sido presentado hoy a un grupo de periodistas y otros invitados, será inaugurado el próximo mes, sin fecha todavía precisa, junto a la carretera de circunvalación de Rabat, de 41 kilómetros de longitud.
Este puente, obra única en Marruecos llevada a cabo por ingenieros chinos e ingleses, salva un valle de 950 metros y soporta una carretera de tres carriles por cada dirección (30 metros de anchura total) sostenida por dos pilones de casi 200 metros de altura que se enganchan a tierra con 160 cables.
Los ingenieros chinos y marroquíes han tratado de inspirarse en el arte islámico para la construcción de los pilones, que reproducen la forma de un arco ojival muy apuntado visto desde el puente, y se cierra de forma similar y simétrica en el fondo del valle.
El puente, como toda la carretera de circunvalación, será de peaje, y estará administrado por Autopistas de Marruecos, que tiene previsto cerrar 2016 con 1.800 kilómetros de autopistas construidas en todo el país.
En el acto de hoy, los responsables del puente presentaron a los invitados la realización de la llamada "prueba de tecnología ninja", un "test de auscultación" practicado por expertos japoneses de la empresa Hashin.
Suspendidos a gran altura sobre unos arneses, los "ninjas" verificaron que el hormigón de los pilones no presenta huecos ni vacíos, y que los 160 cables que agarran los pilones a tierra (80 por cada pilón, a razón de 40 a cada lado) tienen unas junturas sólidas.