Madrid, 16 dic (EFE).- La Bolsa española cerró hoy plana, con una leve caída del 0,01 %, a la espera de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) anuncie si sube los tipos de interés, y en una jornada en la que el precio del crudo Brent vuelve a bajar hasta situarse en el entorno de los 37 dólares.

Los inversores no conocerán hasta última hora de hoy, ya con los mercados europeos cerrados, la decisión de la Fed, aunque desde hace meses el mercado da por hecho que el precio del dinero comenzará a subir tras nueve años de contención, lo que significa que se afianza la recuperación económica de EEUU.

Así, con la prima de riesgo en 108 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, se dejó en la sesión de hoy 0,60 puntos, 0,01 %, hasta cerrar en 9.711,00 puntos, con lo que las pérdidas anuales se sitúan en el 5,53 %.

En Europa, con el euro a 1,092 dólares, solo la Bolsa española y la de Milán, con una caída del 0,29 %, terminó a la baja, mientras que Londres creció un 0,72 %; París, un 0,22 %; Fráncfort, un 0,18 %; y el índice Euro Stoxx 50, un 0,16 %.

La Bolsa española, que rompió ayer con diez sesiones consecutivas a la baja su peor racha de la historia, continuó hoy en la apertura con el rebote, al ganar un 0,24 %.

Una tendencia que pese a la alta volatilidad mantuvo a mediodía, cuando el IBEX 35 llegó a anotarse un crecimiento del 1,08 %, por encima de los 9.800 puntos.

Sin embargo, el ánimo de los inversores se fue mermando tras la caída que de nuevo experimentaba el precio del barril Brent, hasta situarse en torno a 37 dólares.

Finalmente, el IBEX 35 ha terminado la sesión plano, con un ligero retroceso del 0,01 %, y a la espera de lo que anuncie esta tarde la Fed sobre su política monetaria.

La apertura alcista de Wall Street, con una subida del 0,76 %, no hizo variar el parqué español, que esperará la sesión de mañana para decantarse por las compras o las ventas.

El Dow Jones siguió la tendencia del resto de plazas europeas, y de las bolsas asiáticas, que hoy terminaron al alza.

En Tokyo, el índice Nikkei se elevó un 2,61 %, mientras que Shanghái lo hizo un 2,01 %, y el indicador Kospi del mercado surcoreano, un 1,88 %.

En el IBEX 35, los grandes valores cerraron con resultados mixtos; Iberdrola cayó un 0,97 %; Inditex, un 0,34 %; y Telefónica, un 0,33 %. Por el contrario, BBVA se revalorizó un 0,95 %; Repsol, un 0,90 % y Banco Santander, un 0,76 %.

Indra encabezó los retrocesos en el IBEX 35, al caer un 3,17 %; seguida de FCC, un 2,37 % y Endesa, un 1,85 %.

En el lado de las ganancias, Sacyr destacó al subir un 1,73 %; Gamesa, un 1,53 % y Aena, un 1,27 %.

En el mercado continuo, donde se han negociado alrededor de 2.500 millones de euros (2.746,97 millones de dólares), Sotogrande lideró los descensos al caer un 7,80 %, en tanto que las acciones «B» de Abengoa, al igual que ayer, fueron las que más ganaron, un 8,01 %.