Madrid, 18 dic (EFE).-La Bolsa española cayó hoy el 1,63 % y perdió el nivel de los 9.800 puntos al cierre de la sesión, lastrada por el descenso de los mercados internacionales, el vencimiento de derivados y las dudas ante las elecciones generales en España, según expertos consultados por Efe.
Con la prima de riesgo en 114 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, retrocedió en la sesión 161,40 puntos, 1,63 %, hasta cerrar en 9.717,10 puntos, con lo que las pérdidas anuales se sitúan en el 5,47 %, en tanto que en la semana ganó un 0,90 %.
En Europa, con el euro en 1,084 dólares, todas las bolsas cerraron en negativo, encabezadas por el índice Euro Stoxx 50, que se dejó el 1,38 %; seguido de Milán, que cayó el 1,31 %; Fráncfort el 1,21 %; París el 1,12 % y Londres el 0,82 %.
Tras cerrar ayer con ganancias del 1,72 % animada por la subida de tipos de interés de la Fed, la Bolsa española abrió hoy con un fuerte retroceso del 1,24 % debido a la expectación por los vencimientos de futuros y el descenso de Telefónica.
La compañía de telefonía móvil acusó el informe negativo de una firma de analistas sobre su filial alemana Telefonica Deutschland, además de la inestabilidad política en Brasil.
En una jornada de gran volatilidad, el IBEX 35 sufrió los mayores descensos después de mediodía tras los vencimientos de los contratos de futuros europeos, hasta retroceder el 2,36 % y situarse en un mínimo diario de 9.644,90 puntos.
La apertura a la baja de Wall Street, que descendía el 0,73 % pendiente del precio del petróleo, tampoco ayudó al principal índice bursátil español.
La Bolsa española redujo ligeramente las pérdidas en los últimos compases de la sesión, en consonancia con los vencimientos de futuro nacionales.
No obstante, todos los grandes valores del IBEX 35 cerraron con pérdidas, encabezados por Telefónica, que cayó el 3,44 %; seguida de Inditex, el 2,60 %; Banco Santander el 1,73 %; Iberdrola el 1,57 %; BBVA el 1,25 % y Repsol el 0,37 %.
En el lado de las mayores pérdidas del IBEX destacó Mediaset, que retrocedió el 3,85 %; seguida de Telefónica y Gas Natural, que se ha dejado el 2,63 %.
Por el contrario, únicamente cinco valores del IBEX cerraron al alza, encabezados por FCC, que se revalorizó el 28,15 %, después de que la compañía acordara llevar a cabo una nueva ampliación de capital de algo más de 700 millones de euros y que puede desencadenar la presentación de una opa por su accionista Carlos Slim.
También subieron ArcelorMittal, el 4,29 %; Sacyr el 2,43 %; Acerinox el 1,93 % y Abertis el 0,68 %.
En el mercado continuo, donde se han negociado alrededor de 3.200 millones de euros (3.472,45 millones de dólares), Codere lideró los descensos con una caída del 12 %, mientras que los derechos de la ampliación de capital de Realia, filial inmobiliaria de FCC, fueron los que más se han revalorizado, el 91,67 %.