Bruselas, 17 dic (EFE).- Los líderes del llamado Grupo de Visegrado, formado por Hungría, Eslovaquia, República Checa y Polonia, afirmaron hoy que no apoyarán ninguna solución en la negociación con el Reino Unido sobre las reformas en la Unión Europea que sea discriminatoria o limite la libertad de movimiento.

En un comunicado conjunto difundido tras la reunión que mantuvieron los primeros ministros de esos cuatro países en los márgenes de la cumbre europea y tras reunirse también con su homólogo británico, David Cameron, este grupo saludó que el Consejo Europeo debata hoy la agenda de reformas de Londres.

"Consideramos que podemos avanzar sobre este debate y alcanzar un acuerdo global hasta febrero", recalcaron, al tiempo que sostuvieron que pueden "apoyar aquellos elementos de las propuestas de reforma del Reino Unido que tengan potencial de modernizar a la UE".

Los primeros ministros de Hungría, Viktor Orbán; de Eslovaquia, Robert Fisco; de República Checa, Bohuslav Sobotka, y de Polonia, Beata Szydlo, se refieren especialmente a las inquietudes británicas relacionadas con el fomento de la competitividad en la Unión y la necesidad de dar un mayor peso a los parlamentos nacionales.

No obstante, al considerar la "libertad de movimiento uno de los valores fundamentales de la UE, las propuestas con respecto a este área siguen siendo el tema más sensible para nosotros", dijeron.

En este sentido, subrayan: "No vamos a apoyar ninguna solución que sería discriminatoria o que limitaría la libertad de movimiento".

Cameron defiende cuatro pilares para reformar la UE y conseguir así que el Reino Unido permanezca en el club comunitario: el mercado único, la inmigración de los ciudadanos comunitarios, la competitividad y la integración europea.

Entre esas reclamaciones figura la petición de que los ciudadanos de otros países de la UE que lleguen al Reino Unido deban vivir allí y pagar impuestos durante cuatro años antes de poder optar a beneficios en el trabajo o a una vivienda social.

Es este punto que preocupa a la mayoría de socios de Cameron, que esperan hoy en la cumbre que el primer ministro sea lo más claro posible a la hora de explicar sus propuestas y quizás ofrecer soluciones alternativas.