Lübeck (Alemania), 15 abr (EFE).- Los ministros de Exteriores del G7, reunidos en Alemania, se comprometieron hoy a «contribuir activamente» a la lucha contra el terrorismo yihadista, al tiempo que condenaban las «atrocidades» perpetradas por el Estado Islámico (EI) en Siria e Irak o Boko Haram en Nigeria.

«Condenamos con toda rotundidad los ataques, atrocidades, asesinatos y abusos perpetrados por el EI», apunta el documento final de la reunión, celebrada en Lübeck (norte de Alemania) y preámbulo de la cumbre de los líderes de las siete potencias que tendrá lugar en junio en Elmau (Baviera).

El texto expresa el pleno respaldo a la coalición internacional -integrada por 60 países- contra esa corriente «ideológica violenta», que viola los derechos humanos y «destruye el patrimonio cultural y religioso» ahí donde actúa.

La declaración hace hincapié en los estragos cometidos por el yihadismo en Siria e Irak y expresa también la «consternación» del grupo por el deterioro de la situación en Yemen.

En los distintos capítulos del documento se incluye la condena por los recientes atentados terroristas en Túnez, así como en Garissa, París y Copenhague, al tiempo que se llama a la comunidad internacional a estrechar la cooperación antiterrorista.

La reunión de los titulares de Exteriores de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Japón y Canadá tenía como objetivo fijar la agenda para la presidencia de turno alemana del G7, cuyos puntos prioritarios son conflictos globales como el de Ucrania, así como el preacuerdo nuclear con Irán.

Las sesiones se abrieron formalmente ayer y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se incorporó hoy a la cita, en la que también estuvo presente la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.