Madrid, 15 feb (EFE).- El líder socialista español, Pedro Sánchez, se someterá el 2 de marzo al llamado debate de investidura en el Congreso, donde deberá explicar cuál es su propuesta para formar Gobierno y buscar así los apoyos de las fuerzas políticas.
El presidente de la Cámara baja, Patxi López, informó hoy de la fecha y de que al día siguiente, el 3 de marzo, los diputados votarán a favor o en contra del plan que presente Sánchez para formar Gobierno.
Sánchez y López se reunieron hoy para fijar la fecha del debate de investidura a jefe del Ejecutivo, quien tiene todavía más de dos semanas para continuar las negociaciones con las que intentar aglutinar una mayoría parlamentaria.
Aunque las elecciones del 20 de diciembre dieron ganador al gobernante conservador Partido Popular (PP), con 123 escaños en un Congreso de 350, su líder, el actual presidente en funciones, Mariano Rajoy, renunció a someterse al debate de investidura por considerar que no iba a tener apoyo de las demás fuerzas políticas.
En los comicios, el PSOE quedó segundo, con noventa escaños, seguido de Podemos (izquierda, 69) y Ciudadanos (liberales, 40), por lo que el líder socialista ha sido el encargado de intentar formar Gobierno.
Sánchez necesitaría 176 escaños para tener la mayoría absoluta, una posibilidad que se presenta difícil, por lo que tendría una segunda oportunidad dos días más tarde, cuando ya le bastaría mayoría simple (más síes que noes a favor).
Pedro Sánchez (43 años) será el tercer socialista que se presente a una investidura parlamentaria después de Felipe González, que gobernó entre 1982 y 1996, y José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011).
La competencia de decidir la fecha del debate es del presidente del Congreso y López había anticipado que daría tiempo para las negociaciones pues Sánchez dejó claro que necesitaría en torno a un mes.