Washington, 24 abr (EFE).- Con motivo del segundo aniversario de la tragedia de Rana Plaza (Bangladesh), donde murieron 1.138 personas, Estados Unidos y la Unión Europea urgieron hoy al país asiático a "seguir mejorando" su legislación laboral para garantizar la seguridad y los derechos de los trabajadores.
En un comunicado conjunto firmado por altos representantes del Gobierno de EE.UU. y de la Comisión Europea, ambos organismos reconocieron el trabajo llevado a cabo por las autoridades de Bangladesh durante los últimos dos años, pero indicaron que todavía queda "mucho trabajo por hacer".
Este viernes se cumplieron dos años del derrumbe del edificio Rana Plaza en Savar, una tragedia en la industria textil que causó 1.138 muertos y cientos de heridos, así como 2.500 supervivientes que aún exigen justicia, el pago completo de indemnizaciones y rehacer su vida.
"Durante los últimos dos años, el Gobierno de Bangladesh ha enmendado su legislación laboral para fortalecer ciertos aspectos de libertad de asociación, negociación colectiva y seguridad en el trabajo", indicó el comunicado.
"Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer. Emplazamos y apoyamos los esfuerzos del Gobierno de Bangladesh para que siga reformado su legislación laboral, complete las inspecciones de seguridad de todas las fábricas textiles, y siga registrando sindicatos de forma transparente", añadió.
"El Gobierno debe responder rápidamente a los casos de prácticas laborales injustas, violencia, y acoso contra los sindicatos y los representantes de los trabajadores", concluyó el comunicado.
Por parte de EE.UU., firmaron el texto el secretario de Estado, John Kerry; el de Trabajo, Thomas Perez; el representante de Comercio Exterior, Michael Froman; y el administrador de la Agencia para el Desarrollo Internacional, Alfonso Lenhardt.
Por parte de la UE, suscribieron el comunicado la alta representante de Política Exterior, Federica Mogherini; la comisaria de Empleo, Marianne Thyssen; la de Comercio, Cecilia Malström; y el comisario de Desarrollo, Neven Mimica.