Washington, 10 may (EFE).- Estados Unidos celebró hoy el éxito de la operación conjunta de las Fuerzas Especiales estadounidenses y afganas que permitió poner fin al secuestro del hijo del exprimer ministro pakistaní Yusuf Raza Gilani.
El secretario de Defensa, Ash Carter, afirmó en un comunicado que Estados Unidos "trabajará con el Gobierno de Afganistán y Pakistán para asegurar su vuelta a casa y recibir evaluación médica" después de tres años secuestrado por Al Qaeda.
Ali Haider Gilani, hijo de Yusuf Raza Gilani, ex primer ministro de Pakistán, fue liberado hoy en una operación conjunta de las fuerzas afganas y estadounidenses cerca de la frontera entre Afganistán y Pakistán, un fortín para Al Qaeda.
Pat Ryder, un portavoz del Mando Central estadounidense encargado de las operaciones en Oriente Medio y Asia Central, indicó hoy en una teleconferencia que la decisión de lanzar la operación se tomó cuando recibieron confirmación de movimientos de una célula terrorista.
En la operación fallecieron cuatro supuestos terroristas y ya se han iniciado las negociaciones para acelerar la repatriación de Gilani, informó Ryder.
"Esta operación demuestra el aumento de capacidades y efectividad de las fuerzas de seguridad afganas y el excelente ejemplo de colaboración en seguridad e inteligencia entre las fuerzas afganas y de la Operación Centinela de la Libertad", señaló Carter en un comunicado.
Dicha operación es la continuación de la misión internacional en Afganistán, que dejó de tener un rol de combate en 2014.
Carter celebró el "profesionalismo y destreza" demostrada por los miembro de fuerzas especiales que participaron en la operación.
La liberación fue recibida con gran alegría por parte de los familiares de Gilani, que no pudieron contener la emoción por la noticia, según imágenes mostradas por la televisión paquistaní.
Haider Gilani fue secuestrado el 9 de mayo de 2013 en la ciudad de Multan, cuando hacía campaña para las elecciones generales de ese año, en las que se presentaba como candidato.
Un grupo de hombres armados llegó al lugar en el que el Partido Popular de Pakistán (PPP) realizaba el mitin y abrieron fuego contra los presentes, causando dos muertos, entre ellos un ayudante cercano del candidato secuestrado, y una decena de heridos.
Raza Gilani fue primer ministro entre 2008 y abril de 2012, cuando dejó el cargo a instancias del Tribunal Supremo por no reabrir un caso de corrupción contra el presidente de su partido.