Seúl, 9 jul (EFE).- El banco central de Corea del Sur revisó hoy tres décimas a la baja su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año al 2,8 por ciento, por la reducción de las exportaciones y los efectos negativos del brote de nuevo coronavirus.

El nuevo recorte, anunciado por el Banco de Corea (BOK) en un comunicado, es el segundo desde que en enero publicara una previsión de crecimiento del 3,4 por ciento que en abril revisó al 3,1 por ciento.

El BOK también estimó hoy que la cuarta economía de Asia creció un 0,4 por ciento en el período abril-junio en comparación al mismo tramo del año pasado, según su evaluación preliminar a la espera de que se publique el dato definitivo a finales de este mes.

La débil cifra de crecimiento del PIB en el segundo trimestre del año respondió principalmente a las caídas en el turismo y el consumo generadas por el brote del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (SROM) o nuevo coronavirus, que en todo el mes de junio generó una fuerte alarma social en Corea del Sur.

En todo caso, la reducción de la previsión de crecimiento en 2015 se atribuye en mayor medida a la contracción de las exportaciones, que suponen aproximadamente la mitad del PIB.

Durante los seis primeros meses del año las ventas al exterior surcoreanas decrecieron un 15,6 por ciento en comparación con el mismo período de 2014, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

De hecho, hoy el Gobierno ha anunciado que invertirá 100 billones de wones (88.000 millones de dólares, 79.500 millones de euros) en los próximos tres años para impulsar las exportaciones.

Por otra parte, el banco central también pronosticó hoy que la economía surcoreana se recuperará el año que viene, en el que el PIB crecería en el rango del 3 por ciento, según el informe.

En cuanto a la inflación, el Banco de Corea estimó que en 2015 el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentará un 0,9 por ciento en términos interanuales, una cifra baja que responde en parte a la desaceleración del consumo y la reducción de los precios del petróleo en comparación con el año pasado.

Corea del Sur ha registrado niveles de inflación por debajo del punto porcentual en los primeros seis meses del año, aunque el Gobierno confía en superar esta cota a partir del cuarto trimestre y despejar así los temores a una deflación.