Bruselas, 9 may (EFE).- El proceso judicial contra dieciséis implicados en la célula yihadista de Verviers (este de Bélgica), desmantelada en enero de 2015, comenzó hoy en Bruselas con la comparecencia únicamente de siete de los acusados, mientras que los otros nueve se encuentran fugados en Siria.
El Tribunal Correccional de Bruselas, que celebrará siete audiencias por semana durante tres semanas, juzgará a los acusados de participación en actividades de un grupo terrorista como miembros o dirigentes y, a algunos de ellos, de haber planificado atentados en Bélgica, informa la agencia Belga.
En la primera audiencia hoy, el presidente de la sala del tribunal que lleva el caso, Pierre Hendrickx, dijo en un informe que las cantidades de explosivos encontradas en el apartamento asaltado por la policía en Verviers habrían permitido fabricar una bomba.
En particular, detalló que se encontraron cinco litros de lejía, quince litros de acetona y doce de peróxido de hidrógeno.
También se hallaron tres fusiles de asalto kalachnikovs, cuatro armas de fuego, entre 200 y 300 cartuchos, además de uniformes de policía, chalecos antibalas, y material que podía haber servido para fabricar detonadores.
La audiencia, que debía continuar esta tarde, tuvo que ser suspendida antes de tiempo debido a que los agentes de seguridad decidieron marcharse, tras explicar que su estatuto solo les permite trabajar entre las 8.00 y las 16.00 horas.
En detención preventiva por haber participado presuntamente en actividades de un grupo terrorista como dirigentes y haber planeado ataques en Bélgica se encuentran Souhaib El Abdi (26 años), Marouan El Bali (27) y Mohamed Hamja Arshad Mamood Hajni (27), mientras que una cuarta persona, Omar Damache (33 años), argelino que fue detenido en Grecia, está también acusado como dirigente.
Además, El Bali deberá responder por intento de homicidio de agentes de Policía.
Éste fue el único superviviente de los tres sospechosos que se atrincheraron en un apartamento de la localidad de Verviers en una ofensiva de la Policía el 15 de enero de 2015.
Por su parte, El Abdi admitió hoy haber falsificado documentos pero negó estar radicalizado, y declaró que desconocía que esas falsificaciones iban a servir a una célula terrorista.
Su abogado, Xavier Carrette, dijo a los medios que El Abdi «niega ser la persona que se escucha» en unas grabaciones posiblemente incriminatorias y que los dos viajes a Turquía que realizó no son una prueba de la radicalización de su cliente, ya que «no hay elementos» que acrediten que llegó hasta Siria y Turquía.
Además de estos detenidos, otras doce personas deberán responder ante el juez como presuntos miembros de esa red terrorista, entre ellos Abdelmounaïm Haddad (22 años), Ismaïl El Abdi (34) y Karim Ahalouch (29), tres belgas que estuvieron un tiempo en arresto preventivo pero que comparecerán ya en libertad.
La abogada de Haddad, Nathalie Gallant, defendió que su cliente, quien viajó a Siria dos veces en 2013 y a quien se acusa de pertenencia a un grupo terrorista, fue a «reunirse con su hermano, que estaba herido durante la guerra».
Acusados de los mismos cargos figuran Noureddine Abraïmi (29 años) y Mohamed Darrazi (25), dos belgas que estarían en Siria y para los que se emitieron mandatos de arresto en enero y agosto del año pasado.
También se cree que se encuentran en siria Mansour Niang (32 años) y Abdelhafid Taghi (32), los dos de nacionalidad marroquí, así como Mohammed Diallo (27), Walid Hammam (32), Karim Lakari (38) y Wissem El Mokhtari (28), los cuatro de nacionalidad francesa, cuyo mandato de arresto se decretó en mayo de 2015.
El último acusado es Zaid Koulliss, un holandés de 20 años que podría estar igualmente en Siria y para el que se dictó un mandato de arresto en octubre pasado.
En enero de 2015 unidades especiales de la Policía belga llevaron a cabo una ofensiva contra un piso de esa localidad con el objetivo de detener a sospechosos de pertenecer a una red terrorista y de proyectar atentados inminentes en territorio de Bélgica.
La Policía abatió en esa operación a dos presuntos terroristas, Khalid Ben Larbi y Sofiane Amghar, e hirió y arrestó a Marouan El Bali tras intercambiar disparos con ellos.