Belgrado, 8 jul (EFE).- El primer ministro serbio, Aleksandar Vucic, irá a Srebrenica el próximo día 11 para representar a su país en la conmemoración del 20 aniversario de la matanza de bosnio-musulmanes cometida por las tropas serbobosnias en el enclave bosnio.

Al comunicar anoche esa decisión de su Gobierno, Vucic declaró a la prensa que su país "es capaz de admitir que algunos individuos cometían crímenes".

"Tienen nombre y apellido, y nosotros condenamos a cada uno de esos graves y horrorosos crímenes, y sentenciaremos a cada uno de esos criminales", subrayó.

"Creo que éste es el mejor mensaje de reconciliación y ofrece la mano a todos los que quieren oír nuestro mensaje", añadió.

Vucic señaló que su pueblo debe "mostrar que respeta a las víctimas de otros, así como otros respetarán también" a las suyas.

En este contexto, pidió al miembro bosnio-musulmán de la Presidencia colegiada bosnia, Bakir Izetbegovic, visitar juntos, "en cualquier momento", los lugares de padecimientos de serbios y de otros pueblos.

"Estamos dispuestos a mostrar que miramos hacia el futuro", dijo.

Unos 8.000 varones musulmanes fueron asesinados tras la toma del enclave oriental de Srebenica por las tropas serbobosnias pocos meses antes del fin de la guerra civil bosnia (1992-1995).

La masacre se produjo a pesar de que el enclave estaba bajo protección de cascos azules holandeses de la ONU.

En 2007, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró que el crimen cometido en Srebrenica fue un genocidio, pero eximió a Serbia de la responsabilidad de la matanza.

La decisión de Vucic de ir a la conmemoración en Srebrenica tuvo lugar después de que el Consejo de Seguridad de la ONU pospusiera anoche el voto de una resolución británica de condena del genocidio de Srebrenica ante un posible veto por parte de Rusia.

Belgrado ve en el proyecto de resolución un acusación contra Serbia y el ente serbio de Bosnia, por lo que rechaza la propuesta.