Kinshasa, 24 feb (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy "buen gobierno" para impulsar el desarrollo económico y social en los países de los Grandes Lagos, región africana que no ha podido alcanzar todo su "potencial" por los numerosos conflictos que la desestabilizan.

"La región tiene recursos naturales abundantes y sabemos que su gente es muy trabajadora. La sucesión de conflictos y el sufrimiento les ha impedido alcanzar su potencial", dijo el líder de la ONU durante la inauguración de la Conferencia Internacional sobre la inversión privada en la región de los Grandes Lagos en Kinshasa.

Para romper con este círculo vicioso, Ban propuso impulsar el "buen gobierno" en los países de la zona, con el objetivo de crear un marco legal estable basado en el estado de derecho.

"No será suficiente para resolver los problemas de seguridad, pero sí para abordar las causas fundamentales. Es necesario afianzar el desarrollo económico y social sobre una base estable. Se necesita un buen gobierno y el estado de derecho", resaltó durante su intervención en la cumbre celebrada en la capital de la República Democrática del Congo (RDC).

Para impulsar el desarrollo económico y social, agregó que también es necesaria "una población con buena salud, educada y dinámica", así como crear "empleos decentes".

Ban animó a los Gobiernos de esta zona del continente africano a contribuir a expandir el sector privado creando "un entorno predecible y que garantice que las empresas e inversiones son responsables y sostenibles".

"Éste es un ingrediente necesario para el desarrollo económico a largo plazo y para generar confianza en las sociedades", resaltó.

A los inversores privados, el responsable de la ONU les pidió que contribuyan al desarrollo de la región, fortaleciendo su capacidad productiva, creando puestos de trabajo y fomentando el desarrollo incluyente.

La conferencia internacional sobre inversión privada en la región de los Grandes Lagos aspira a promover la integración regional y la cooperación económica y contribuir eficazmente a la paz y la estabilidad en la región.

La cumbre de Kinshasa servirá de escaparate para aventuras empresariales de éxito e informará sobre las oportunidades de negocio y financiación en la región.

El secretario general de la ONU se encuentra de visita oficial en la RDC, uno de los países con mayores recursos naturales del planeta pero sumido en un grave conflicto entre numerosos grupos rebeldes, que controlan desde hace décadas en zonas del este del país y que lo mantiene entre las naciones más pobres del mundo.