Damasco, 24 jul (EFE).- El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, afirmó hoy que Irán, uno de los principales aliados del Gobierno de Damasco, no cambiará su postura respecto a Siria, tras la firma del acuerdo nuclear con las potencias internacionales.

"Nosotros vemos que la postura iraní no cambiará y prueba de ello es el discurso durante el "Eid" del imán Alí Jamenei, líder de la revolución islámica en Irán, y de otros responsables iraníes de que no modificarán su apoyo al eje de la resistencia (en referencia a Siria y el grupo chií libanés Hizbulá)", dijo Al Mualem.

El jefe de la diplomacia siria hizo alusión a la alocución de Jameinei el pasado 18 de julio con motivo del "Eid al fitr", fiesta que pone fin al mes de ayuno de ramadán, en la que negó que vaya a haber un cambio de política con EEUU y reiteró su respaldo a los "amigos de la región", como los pueblos de Siria y Palestina.

Al Mualem pronunció sus palabras durante la celebración hoy de una conferencia de medios de comunicación contra el terrorismo en Damasco, donde participan más de 130 periodistas de distintos países.

Recordó que Irán ha apoyado al pueblo sirio en la lucha contra el terrorismo "antes, durante y después" del acuerdo nuclear, y que continuará porque "es una responsabilidad internacional y moral".

Al Mualem subrayó la necesidad de establecer una alianza regional contra los terroristas e hizo hincapié en "el fracaso" de la coalición establecida por EEUU contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Consideró que cualquier esfuerzo para acabar contra el terrorismo será "inútil" a menos que los Estados vecinos de Siria cumplan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en esta materia y dejen de financiar y armar a los terroristas.

El Ejecutivo sirio acusa a países como Turquía, Catar y Arabia Saudí de respaldar a los grupos armados que operan en su territorio.

A la conferencia asistió también el ministro iraní de Cultura, Alí Janati, y el "número dos" del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qasem.

Janati reiteró en su discurso el apoyo de su país al pueblo sirio porque "este permanece en el lado de la justicia, la verdad y los oprimidos".

Por el momento, ninguno de los allí presentes ha hecho mención a los bombardeos de anoche por parte de Turquía en el territorio sirio contra objetivos del EI, que, según el diario turco Hürriyet, han ocasionado 35 bajas entre los extremistas.

En el pasado, las autoridades sirias han avisado de que considerarían como una "agresión flagrante" una intervención turca en su país.