Jartum, 22 jul (EFE).- Al menos 2.500 personas se vieron obligadas a desplazarse de la provincia de Mlit, en la región conflictiva sudanesa de Darfur (oeste), como consecuencia de un conflicto tribal que causó la destrucción de seis poblaciones.
La Oficina de la ONU para los Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) explicó en un informe presentado hoy que los conflictos tribales en el estado de Darfur del Norte, que estallaron en junio pasado, causaron el incendio de seis aldeas, cuyos residentes abandonaron la zona.
Sin embargo, precisó que la situación es tranquila actualmente, después de que las autoridades locales formaran una comisión para acabar con el conflicto entre las tribus locales, cuyos nombres no fueron revelados en el informe.
Por otra parte, el estudio asegura que las autoridades sudanesas han tomado varias medidas preventivas para evitar que llegue la enfermedad del cólera a Sudán desde las zonas afectadas en Sudán del Sur, donde causó la muerte de 40 personas.
Detalla que esas medidas preventivas fueron establecidas en Jartum, Nilo Azul, Nilo Blanco, tres estados de la región de Darfur y dos de la de Kordofán.
Además, las autoridades sudanesas impusieron restricciones al movimiento de las personas en la zona de Abyei, disputada por Sudán y Sudán del Sur, después de la muerte de varias personas en las provincias sursudanesas cercanas a causa del cólera.
Darfur sufre también desde el año 2003 un conflicto entre rebeldes y tropas sudanesas que ha causado más de 300.000 muertos y ha obligado a 2.700.000 personas a abandonar sus comunidades de origen, según datos de la ONU.