Nairobi, 17 dic (EFECOM).- La Organización Mundial del Comercio (OMC), reunida en Nairobi, aprobó hoy el protocolo de adhesión de Afganistán como miembro número 164 del organismo que rige el comercio mundial.
Tras once años de negociaciones y sumido en una guerra desde hace más de una década, Afganistán ha visto aprobada su adhesión tras el pleno de la décima conferencia ministerial de la OCM, la primera en este continente.
El vicepresidente primero del Gobierno de Afganistán, Mohamad Jan Rahmani, se mostró convencido de que su entrada en la OCM permitirá impulsar el desarrollo del país, además de reducir el extremismo y mejorar la seguridad en esta volátil región.
"Esperamos que la entrada en la organización contribuirá a reducir fuertemente el extremismo y afianzar la seguridad regional", subrayó durante la ceremonia de adhesión.
El representante afgano confió también en ayude a la reconstrucción del país y a impulsar el desarrollo económico, que espera beneficie especialmente a los negocios impulsados por mujeres y a su participación en la política.
"Nuestras reservas naturales se estiman en 3 billones de dólares", enfatizó Rahmani.
El vicepresidente destacó la tradición comercial de Afganistán, uno de las paradas emblemáticas de la antigua ruta de la seda, y se comprometió a "facilitar el tránsito del comercio" desde su estratégico enclave entre el este y el oeste de Asia.
El director general de la OMC, Roberto Azevêdo, celebró el acceso de Afganistán a la organización como una forma de mejorar la vida de su pueblo "a través del comercio".
La economía de Afganistán, que ha vivido en un estado de guerra desde la invasión de Estados Unidos y el final del régimen talibán hace trece años, se ha resentido por la fuga del capital al exterior ante la elevada inseguridad y por las altas tasas de desempleo. EFECOM