Kabul, 10 may (EFE).- Las autoridades afganas aseguraron hoy haber eliminado una célula de Al Qaeda en una operación conjunta con Estados Unidos para liberar a un hijo del ex primer ministro paquistaní Yusuf Raza Gilani, secuestrado desde hacía tres años.
Ali Haider Gilani fue liberado en una operación de fuerzas especiales afganas y estadounidenses en el distrito de Giyan de la provincia de Paktika, en el sureste de Afganistán.
Durante esta acción "un grupo de Al Qaeda o una célula de Al Qaeda ha sido eliminada", dijo Tawab Ghorzang, portavoz del consejero de Seguridad Nacional afgano, Hanif Atmar, en rueda de prensa en Kabul.
"Gilani está en buenas condiciones de salud y será entregado a Pakistán por canales diplomáticos", aseguró Ghorzang, quien indicó que la entrega la gestiona la diplomacia afgana con las autoridades paquistaníes y no los órganos de seguridad de Afganistán.
El portavoz del Ministerio de Defensa afgano, Dawlat Waziri, afirmó en la rueda de prensa que "en esta operación cuatro miembros del enemigo murieron, varios han sido detenidos y algunos resultaron heridos".
La inteligencia afgana investiga "quiénes eran miembros de este grupo de Al Qaeda y quiénes tenían vínculos" con la formación, señaló Waziri.
Las fuerzas estadounidenses en el país asiático manifestaron, por su parte, en un comunicado que la liberación se produjo durante una operación conjunta en la que "cuatro combatientes enemigos murieron", sin especificar si pertenecían a algún grupo insurgente.
"No se observó ni informó de ningún otro herido o daño", añade la nota.
Haider Gilani fue secuestrado el 9 de mayo de 2013 en la ciudad paquistaní de Multan cuando era candidato a las elecciones generales de ese año y un grupo de hombres armados dispararon en un mitin del Partido Popular de Pakistán (PPP), causando dos muertos y una decena de heridos.
En septiembre del año pasado, ocho supuestos miembros de Al Qaeda murieron en una operación conjunta de las fuerzas afganas y de la OTAN en Paktika, mientras que en julio falleció un alto mando de este grupo en un bombardeo aéreo estadounidense en la misma provincia, fronteriza con Pakistán.
Estados Unidos mantiene cerca de 7.000 soldados en Afganistán, de los que cerca de la mitad seguirán más allá del final del mandato del presidente estadounidense, Barack Obama, en enero de 2017.