Belgrado, 10 sep (EFE).- El ministro húngaro de Exteriores, Peter Szijjarto, declaró hoy que su país comenzará a devolver a Serbia a todos aquellos refugiados que no obtengan asilo en Hungría.

"Registraremos a todos aquellos que presenten la solicitud de asilo y luego llevaremos a cabo el procedimiento. Si la decisión es positiva, el refugiado puede quedarse y, si no, lo devolveremos desde dónde ha llegado", dijo Szijjarto al semanario "Novi Magazin".

"Primero los registramos a todos, aunque no somos el primer país miembro de la Unión Europea (UE) en el que entran. Debería hacerlo Grecia, pero no lo hace", declaró.

Szijjarto no especificó cuándo comenzarán a devolver a los refugiados a Serbia.

El ministro húngaro advirtió de la importancia de la ruta por los Balcanes occidentales que usan los inmigrantes de Oriente Medio y otros países para llegar a Europa Occidental.

"Según datos de Frontex, más inmigrantes llegan por esa ruta que por la mediterránea", indicó, y agregó que "por eso la UE debe tomarlo con seriedad".

Propuso "que se celebre cuanto antes una conferencia de países miembros de la UE y de los Balcanes occidentales sobre el tema de esta ruta para ver qué medidas podemos tomar juntos para detener la afluencia de inmigrantes".

Szijjarto calificó de "dramática" la situación en Hungría, en la que en los primeros ochos meses de año entraron más de 166.000 refugiados, la mayoría a través de Serbia.

"No exageramos si decimos que hasta el fin de año entrarán en Hungría unos 400.000 inmigrantes. Vemos que la estación de trenes en Budapest está totalmente ocupada y los inmigrantes quieren abandonar Hungría sin documentación apropiada", declaró.

Insistió en que Hungría "procede en conformidad con las normas de la UE y trata de detener la afluencia de inmigrantes", y rechazó cualquier crítica a su país.

Según datos oficiales serbios, en Serbia se ha registrado más de 125.000 refugiados que han pasado por este país en lo que va de año.

Aunque decenas de miles de personas habían anunciado en un momento que pedirían asilo en Serbia, lo han hecho sólo 526 hasta ahora.

La mayoría de los refugiados quiere alcanzar algún país de Europa occidental como Alemania o las naciones escandinavas.