Manila, 28 abr (EFE).- Al menos 14 miembros del grupo filipino Abu Sayyaf han muerto en las operaciones que el Ejército lleva a cabo en el sur de Filipinas contra esta banda que ha apoyado públicamente al grupo terrorista Estado Islámico (EI), informan hoy fuentes militares.

"El Comando de Mindanao Occidental ha recibido informes de civiles en la zona (de combate) que dicen que han muerto 14 combatientes de Abu Sayyaf por los bombardeos", declaró el jefe de la oficina de prensa de las Fuerzas Armadas, el coronel Noel Detoyato, según la agencia Philippines News Agency.

La ofensiva contra este grupo en la isla de Joló (sur) comenzó el 23 de abril, dos días antes de que venciese el ultimátum dado por Abu Sayyaf para recibir 19,2 millones de dólares por liberar a dos canadienses y un noruego que secuestró, junto a una filipina, en septiembre en la isla de Samal, situada a 30 kilómetros al sureste de Davao, en Mindanao.

El 25 da abril, cuando venció el ultimátum, decapitó al John Ridsel en la isla de Joló, cuya cabeza se encontró ese mismo día.

Un cuerpo sin cabeza apareció el miércoles en el sur de la isla de Joló y hoy llegó a Manila para un análisis más completo y determinar su identidad.

Abu Sayyaf aún retiene una veintena de extranjeros, entre ellos el canadiense Robert Hall y el noruego Kjartan Sekkingstad, capturados en Samal; el holandés Ewold Horn, apresado en 2012, y 14 pescadores indonesios y cuatro malasios secuestrados en las últimas semanas.

Este grupo terrorista fue creado en 1991 por un puñado de excombatientes de la guerra de Afganistán contra la Unión Soviética y se le atribuyen algunos de los atentados más sangrientos ocurridos en Filipinas, además de numerosos secuestros para financiarse.