Guatemala, 1 sep (EFE).- Transparencia Internacional (TI) condenó hoy los intentos del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, de bloquear la lucha contra la corrupción en el país al anunciar que el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) no será renovado.
La Comisión ha trabajado con las autoridades nacionales desde 2007 y ha tenido "un éxito significativo en el procesamiento de numerosos casos de corrupción de alto nivel", aseguró TI en un comunicado.
La decisión no cuenta con respaldo nacional ni internacional. Una encuesta reciente muestra que el 70 por ciento de los guatemaltecos confía en el trabajo de la Cicig, dijo.
De hecho, enfatizó, la Comisión Internacional ha producido "excelentes resultados, desmantelando redes de corrupción en el país".
La presidenta de TI, Delia Ferreira Rubio, comentó que el anuncio del presidente Morales de no renovar el mandato de la Cicig "representa un duro golpe contra la transparencia y la integridad en Guatemala y en toda América Latina".
"La Cicig ha sido un modelo en la lucha contra la corrupción. El hecho que el presidente hiciera el anuncio rodeado de militares y el despliegue de fuerzas militares cerca de las oficinas de la Cicig son un intento de intimidación. Es muy peligroso involucrar a los militares en asunto políticos o de justicia", advirtió.
Agregó que Transparencia Internacional reconoce "el excelente trabajo y apoya plenamente su continuación en Guatemala y expresa su solidaridad al comisionado Iván Velázquez.
"Esta es una decisión política que solo beneficiará a los corruptos, quienes podrán actuar con impunidad mientras los guatemaltecos continúan sufriendo de la corrupción endémica", alertó.
Según TI, la decisión es la continuación de una serie de intentos de Morales y sus aliados para detener la lucha contra la corrupción, reducir la libertad de expresión y restringir a las organizaciones de la sociedad civil.
Manfredo Marroquin, presidente de Acción Ciudadana, el capítulo de Transparencia International en Guatemala, fue víctima de acoso político por parte del Congreso de la República en abril de 2018, recordó
"Transparencia Internacional está muy preocupada por la tendencia a socavar las normas democráticas, cuyo resultado es la proliferación de corrupción, impunidad y autoritarismo", expresó.
Transparencia Internacional instó a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a que muestren un apoyo enérgico a la lucha contra la corrupción en Guatemala y apoyen la continuación e la independencia de la Cicig.