Tegucigalpa, 23 jul (EFE).- Decenas de simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre), que coordina el expresidente Manuel Zelaya, irrumpieron hoy en la Corte Suprema de Justicia de Honduras para sacar a un periodista simpatizante acusado por 41 delitos, lo que dio paso a un enfrentamiento con la Policía.

El hecho ocurrió hacia las 10.00 hora local (16.00 GMT) en la Sala de Sentencia del Supremo hondureño, minutos después de iniciado el juicio contra el periodista David Romero, sacado del tribunal por las turbas de Libre, quien es acusado por la esposa del fiscal adjunto, Rigoberto Cuellar, por al menos 41 delitos relacionados con calumnia y difamación.

El portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, lamentó el suceso y aseguró a periodistas que la audiencia se reanudará en las próximas horas, aunque Romero huyó a la sede del estatal Comisionado de los Derechos Humanos.

Los manifestantes "rompieron las portones (del Supremo hondureño) y se llevaron a David Romero hacia afuera, cosa que no tiene mayor sentido porque la audiencia deberá reanudarse en cualquier momento, explicó Duarte.

Romero es director de Radio Globo, un medio de comunicación afín al expresidente Zelaya.

El ministro hondureño de Seguridad, Julián Pacheco llamó este jueves a Romero, al dirigirse a los periodistas, para que se presente de nuevo al tribunal para reanudar el juicio en su contra.

Romero dijo a periodistas que se siente "perseguido" por el Estado de Honduras y que permanecerá en la sede del estatal Comisionado de Derechos Humanos en Tegucigalpa, hasta donde fue llevado por simpatizantes de Libre luego de sacarlo del tribunal, hasta que se le garantice un debido proceso en el juicio.

"Mi nueva morada es este edificio, esta casa de los Derechos Humanos. Libren lo que libren aquí me quedo, aquí vamos a dormir y comer", subrayó Romero.

El periodista denunció en agosto de 2014 en un programa de Radio Globo que el fiscal adjunto y su esposa, Sonia Gálvez, utilizan "los bienes de la institución para trabajo privado de (su) bufete".

Además, responsabilizó entonces a Cuellar y a Gálvez de "cualquier cosa" que le ocurra a él o a su familia.