Managua, 8 jun (EFE).- El nuevo representante legal del Partido Liberal Independiente (PLI) de Nicaragua, Pedro Reyes, invitó hoy a la "unidad" a la Coalición Nacional por la Democracia, integrada por opositores, con miras a las elecciones de noviembre.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua falló este miércoles en contra del excanciller Eduardo Montealegre como representante legal del PLI, principal de oposición, y en su lugar la otorgó a Reyes, quien se encontraba distanciado de la coalición opositora.
El PLI está dividido en cuatro fracciones y desde el 2011 la representación legal estaba en manos de Montealegre, quien coordina la Coalición Nacional por la Democracia, integrada por diferentes partidos de oposición, incluyendo disidentes sandinistas.
La decisión de la Sala Constitucional de la CSJ, dominada por magistrados afines al Gobierno, de nombrar un nuevo representante legal del PLI, se da tres días después de que la coalición opositora, con el PLI a la cabeza, ratificara a su fórmula presidencial: el diputado Luis Callejas y la exdirigente cívica Violeta Granera.
Con el nombramiento del nuevo representante legal, los nombramientos quedan sin efecto, a menos que la nueva facción decida ratificarlos.
El presidente de la Sala Constitucional, Francisco Rosales, explicó al leer la resolución que hubo "abuso" dentro del PLI para que la representación legal la tuviera Montealegre, lo cual provocó que otros cuatro grupos recurrieran a un amparo tras los comicios de 2011.
"Le hacemos un llamado a Eduardo Montealegre para conversar con nosotros", instó el nuevo representante del PLI, tras conocer la resolución judicial.
Reyes aseguró que el llamado está abierto para la coalición que encabeza Montealegre, el segundo candidato presidencial más votado en los comicios de 2006, como a "a las otras tendencias" opositoras.
"Somos gente que queremos compartir la recuperación del partido y compartirla con todos, incluso con los que tenían la personalidad jurídica durante cinco años", agregó.
La presidenta del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) y miembro de la coalición opositora a la que no pertenece el PLI de Reyes, Ana Margarita Vijil, dijo que se mantendrán en "campaña y movilizados".
"O va la coalición a esas elecciones o no hay", advirtió la disidente sandinista.
La Sala Constitucional ordenó al Consejo Supremo Electoral (CSE) ajustar el calendario electoral en función de la resolución de hoy, y destacó "la superioridad constitucional de la Corte".
La segunda fuerza política tiene derecho, por ley, a tener al menos un miembro en cada mesa de las juntas receptoras de votos, que ahora corresponderá al PLI de Reyes.
El PLI que lidera Montealegre es la principal fuerza de oposición en Nicaragua, expresada en 24 diputados en el Parlamento.
Los otros tres ciudadanos que disputaban la representación legal de ese partido, incluido Reyes, apenas tienen actividad política, de acuerdo a la coalición.
Montealegre acusó la semana pasada a la Corte Suprema de obstaculizar el proceso electoral de noviembre próximo al impedir el nombramiento de los representantes opositores ante el órgano electoral.
Desde hace más de 50 semanas, la coalición opositora celebra protestas semanales para exigir al CSE unas elecciones libres y transparentes.
El CSE es acusado por los opositores de alterar los resultados de las elecciones municipales de 2008 y de las presidenciales de 2011 a favor del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que este año postula de nuevo al presidente Daniel Ortega para la reelección.
Nicaragua elegirá el 6 de noviembre a un presidente, un vicepresidente, 90 diputados locales y otros 20 ante el Parlamento Centroamericano.