San Juan, 8 sep (EFE).- El movimiento religioso local Coalición para la Liberación de Óscar López Rivera clamó hoy a favor de la liberación del independentista puertorriqueño y buscó apoyos para el evento que con esa causa se celebrará el próximo 9 de octubre en Washington.

"El que un grupo de líderes de diferentes sectores religiosos se unan por la excarcelación de mi papá me da mucha esperanza", afirmó hoy a Efe Clarisa López Ramos, única hija de López Rivera, quien lleva 35 años en prisión en EE.UU. tras ser acusado de conspiración sediciosa.

El sentido de respaldo de López Ramos se refiere a la unión religiosa del arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves; el obispo metodista Juan Vera, el obispo luterano Felipe Lozada Montañez y el reverendo y secretario de las Sociedades Bíblicas de Puerto Rico, Heriberto Martínez, que participaron hoy juntos en una conferencia de prensa para reclamar la excarcelación de López.

"El apoyo de estas personas afirma que Óscar López no es solo un prisionero político, sino que un ejemplo de violación de derechos humanos", agregó López Ramos sobre su padre, un veterano de Vietnam y exmiembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN).

"Tenemos que aprovechar la oportunidad de los últimos meses que le quedan a (Barack) Obama (en la Casa Blanca) para que tome una decisión. Esta no es una solicitud de petición local, sino internacional. El viejo siempre ha dicho: 'la lucha siempre será nuestra recompensa'", resaltó.

Tras una década de lucha activa por la independencia de Puerto Rico de EE.UU., el 29 de mayo de 1981, y con 38 años de edad, López Rivera fue arrestado por las autoridades estadounidenses.

El activista fue condenado en 1981 a 55 años de cárcel, por conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno de EE.UU. en la isla y en 1991 fue condenado a otros 15 años de prisión por un intento de fuga.

López Rivera fue encarcelado junto a otros compañeros, que lucharon activamente en los años 80 desde Chicago. En 1999, el entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton, conmutó las sentencias de once de ellos.

Clinton también le ofreció el indulto a López Rivera, pero este, que nunca ha sido acusado de delitos de sangre, se negó a aceptarlo si no se ampliaba a todos sus compañeros.

La Coalición para la Liberación de Óscar López Rivera expresó este jueves su apoyo al evento "Obama Free Oscar Now", que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre en Washington.

"Oscar lleva ya demasiado tiempo en prisión. Ya por su edad y por las condiciones en las que está, es momento de que salga libre y disfrute de su libertad", señaló hoy a Efe el obispo Lozada Montañez, presidente del Concilio de Iglesias de Puerto Rico.

Para el acto del día 9 de octubre se espera la asistencia del intelectual afroamericano y activista de derechos civiles Cornel West, el congresista boricua Luis Gutiérrez y los artistas puertorriqueños René Pérez, Danny Rivera, Roy Brown y el grupo Jóvenes del 98.

"Por razones humanitarias, los obispos de Puerto Rico, miembros de otras iglesias, políticos de todas las ideologías y la mayoría de los representantes de la sociedad civil han pedido su excarcelación", agregó por su parte González Nieves, máximo líder religioso católico de la isla.

Actualmente, Oscar López Rivera se encuentra en la prisión de Terre Haute, Indiana, donde lleva encarcelado desde 1998, después de haber pasado por otras cárceles de EE.UU.

"Yo solo anhelo ver a mi papá regresar a su pueblo de San Sebastián, caminar de la mano conmigo por la playa, disfrutar de su libertad y de su nieta Karina", subrayó López Ramos.