Santo Domingo, 16 dic (EFE).- Las entidades que integran la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) dominicana se declararon hoy en sesión permanente ante la amenaza del virus del zika, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, el mismo del dengue y el chikunguña.

Así se acordó hoy en una reunión de la CNE, integrada por los organismos de socorro, que se comprometieron a presentar el próximo viernes el plan nacional de respuesta ante la enfermedad.

Asimismo, se decretó la activación del Plan Nacional de Emergencias, que integran las instituciones que prestan servicios de salud en todo el territorio nacional.

En la reunión, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que «la clave es evitar la reproducción del vector, eliminando los criaderos» del mosquito transmisor de la enfermedad.

La funcionaria resaltó la importancia de incluir a las familias y las instituciones públicas y privadas para intensificar las medidas a fin de controlar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti y los posibles riesgos de infestación.

«No debe haber ni un solo espacio donde haya gusarapos, que luego serán mosquito del Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikunguña y el zika virus», dijo.

En ese sentido, señaló, «se hace necesario eliminar los objetos de los hogares, locales y sus entornos que puedan servir de hábitat a los mosquitos».

«Al controlar la reproducción del mosquito, matamos tres enfermedades con un tiro», aseguró.

El Ministerio de Salud declaró el lunes una alerta preventiva ante la inminente llegada al país del virus del zika.

Guzmán Marcelino dijo entonces que a pesar de que en la República Dominicana no se ha registrado algún caso del zika, «existen las condiciones que facilitan la introducción y transmisión de esa enfermedad a nuestro país».