San Juan, 17 jun (EFE).- La primera dama de Puerto Rico, Wilma Pastrana, visitó hoy a dos de los boricuas heridos en la matanza del pasado domingo en un club en Orlando, Florida, y agradeció al alcalde de la ciudad y al gobernador de ese Estado su respaldo a las víctimas.
"Agradecemos los esfuerzos que adelantan funcionarios de la ciudad de Orlando y de Puerto Rico en apoyo a las víctimas de este lamentable suceso", dijo Jiménez en un comunicado de prensa difundido hoy por la oficina de prensa de La Fortaleza, sede del Ejecutivo, en la isla.
Pastrana arrancó su agenda de este viernes visitando el Orlando Regional Medical Center, donde saludó al puertorriqueño Bryan José Caraballo, de 25 años, uno de los 53 heridos en la masacre que dejó 50 muertos -incluido el atacante, Omar Mateen- en la discoteca gay Pulse.
Posteriormente, la primera dama, quien está acompañada de la secretaria de la Familia de Puerto Rico, Idalia Colón, acudió al estadio que la ciudad de Orlando ha habilitado como centro de ayuda para los familiares de las víctimas.
Allí, ambas compartieron con el gobernador del estado de Florida, Rick Scott, y con el alcalde de la ciudad de Orlando, Buddy Dyer, a quienes agradecieron su gestión y asistencia ofrecida a las víctimas, en su mayoría de origen puertorriqueño.
"Gracias a los servidores públicos que han formado parte de este esfuerzo, a la Cruz Roja y a las empresas y organismos que han sido solidarios y se han puesto a la disponibilidad de los familiares", sostuvo Pastrana, quien agradeció a JetBlue por ofrecer vuelos gratis desde San Juan a Orlando para familiares de las víctimas.
Tras su compartir con Scott y Dyer, Pastrana y Colón visitaron a Arnold Jovani Vélez, otro de los sobrevivientes, en su residencia.
"Ante la violencia, escogemos la ruta de la paz, la justicia y los derechos humanos. Frente al odio desalmado que mata, volvemos a la propuesta del amor que da vida", agregó Colón.
Como parte del plan de acción desarrollado por la Administración del gobernador Alejandro García Padilla en apoyo a los familiares de las víctimas, se habilitó la línea 787-423-3333, donde se ha puesto a la disposición de los afectados los servicios de dos psicólogos para brindar apoyo a los familiares.
En el Aeropuerto Luis Muñoz Marín se ha activado un protocolo ante la llegada de los cuerpos a la isla y se cuenta con personal capacitado para ofrecerles ayuda a los familiares a su llegada o salida de la isla.