San Juan, 23 jul (EFE).- El Gobierno de Jamaica inicia hoy un período de consultas para la puesta en marcha del primer Instituto Nacional de Derechos Humanos que tendrá como objetivo complementar la red existente de instituciones que protegen los derechos de los ciudadanos.

El Ejecutivo local indicó a través de un comunicado que la primera consulta se llevará a cabo esta tarde a las 16.30 hora local (21.30 hora GMT) en la localidad de St. James, noroeste de Jamaica, para conocer la opinión de los residentes sobre el desarrollo y financiación de ese potencial organismo.

Según se detalló, la Administración de la primera ministra, Portia Simpson Miller, comenzó a trabajar en la propuesta de este instituto en mayo de 2014 con el apoyo técnico de la Secretaría de la Mancomunidad de Naciones y el Programa de Desarrollo de la ONU.

Durante los próximos meses, las consultas se realizarán en varias localidades de Jamaica y serán organizadas por la Oficina del Defensor Público, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Instituto de Planificación de Jamaica y el Programa de Desarrollo de la ONU.

Se prevé que el Instituto opere bajo la supervisión de la Oficina del Defensor Público para aminorar costos y que comience operaciones el 10 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de Derechos Humanos.