Tegucigalpa, 10 may (EFE).- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo hoy que se buscan "escenarios" que permitan que el Aeropuerto Internacional de Toncontín, de Tegucigalpa, siga operando para vuelos domésticos cuando se construya el nuevo de Palmerola, 80 kilómetros al norte de la capital hondureña.

El gobernante indicó que ha instruido a nivel de ministros para que se profundice en el tema y se busquen "diferentes escenarios que permitieran el uso de Toncontín para vuelos locales".

Hernández habló del tema del aeropuerto capitalino en la Casa Presidencial, antes de viajar a Dinamarca para participar en un evento sobre la industria ensambladora (maquila).

Añadió que el hecho de que esté por vencerse la concesión con la empresa que ahora maneja los cuatro aeropuertos internacionales que tiene Honduras, es una opción importante a considerar para que la terminal de Tegucigalpa siga operando para vuelos locales.

"Por tanto, mi deseo es comunicar al pueblo hondureño, particularmente a los capitalinos y a la gente de Comayagua (centro), que antes de que digamos este aeropuerto es mío o es del otro, ambos son del Estado de Honduras para beneficiar a todo el pueblo hondureño", enfatizó.

El eventual cierre definitivo del Aeropuerto Toncontín cuando esté finalizado el de Palmerola ha provocado reacciones de rechazo de varios sectores de Tegucigalpa que consideran que no debe ser cerrado.

"Si podemos encontrar ese punto de equilibrio, donde Toncontín puede quedar abierto para vuelos locales, ni cosa mejor. Así es que esperemos noticias pronto", expresó Hernández.

Decenas de hondureños, entre ellos varios diputados de la oposición, protestaron hoy en el Toncontín contra un eventual cierre de su terminal con la construcción de un nuevo aeropuerto en la región central del país centroamericano.

"Estamos completamente en contra del cierre del aeropuerto Toncontín", dijo a periodistas Raúl Zepeda, representante del movimiento Oposición Indignada.

Los manifestantes dijeron que no se oponen a la construcción y operación del Aeropuerto de Palmerola, pero abogan porque Toncontín no sea cerrado, aunque reconocen que el aeropuerto es pequeño y que no deja de ser peligroso por problemas de aproximación a la pista en su cabecera sur por los cerros que se localizan alrededor.

El Gobierno de Honduras suscribió en marzo el contrato del proyecto, diseño, financiación, operación y mantenimiento del Aeropuerto de Palmerola, lo que, según el acuerdo, representaría el cierre de Toncontín, que funciona desde hace más de 50 años.