Santo Domingo, 20 jul (EFE).- El ministro haitiano de Comunicación, Rotchild Francois Jr, aseguró hoy que no hay problemas de financiación para organizar las elecciones legislativas.

En declaraciones a Radio Tele Metropole, el ministro, que ha reproducido algunas de sus respuestas en su cuenta personal de la red social Twitter, se refería así a las declaraciones realizadas el pasado miércoles por el coordinador especial para Haití del departamento de estado de EE.UU., Thomas Adams, al comparecer ante un subcomité de Asuntos Exteriores del Senado estadounidense.

Adams aseguró entonces que Haití necesita unos 50 millones de dólares para poder llevar a cabo los comicios.

«Hay una buena probabilidad de que las elecciones tengan lugar», dijo Adams sobre los comicios legislativos del próximo 9 de agosto, a la vez que advertía de que quedan algunos asuntos por resolver, entre ellos la falta de fondos.

En este sentido, el ministro recordó que hay unos 500 millones de gourdes (alrededor de 9 millones de dólares) para la financiación de una parte de la campaña electoral.

El próximo 9 de agosto se celebrará la primera ronda de los comicios para elegir a los parlamentarios y el 25 de octubre está prevista la primera vuelta de las presidenciales, según un decreto emitido por el presidente haitiano, Michel Martelly, el pasado 15 de marzo.

Las elecciones locales y la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias están programadas para el domingo 27 de diciembre mientras que la segunda vuelta de la elección presidencial, en caso de ser necesaria, se llevará a cabo en la misma fecha.

A su vez, el ministro haitiano de Comunicación aseguró que cuentan con el apoyo de Estados Unidos, Canadá, Noruega y la Unión Europea para la organización de los comicios.

En la entrevista, explicó además que ya está elaborado el Plan de Seguridad para las elecciones y que la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) va a dar respaldo a la Policía nacional siguiendo el citado plan.

Por último, pidió a los partidos políticos que respeten los principios de una «campaña justa sin violencia e incitación a la violencia».