Guatemala, 20 jul (EFE).- El Gobierno de Guatemala celebró hoy la reapertura de las respectivas embajadas de Cuba y Estados Unidos y su voluntad «de avanzar» hacia la normalización de relaciones a través de un diálogo basado «en el respeto mutuo».
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores asegura que el restablecimiento de relaciones diplomáticas después de 54 años de antagonismo contribuirá «al desarrollo y cooperación de ambos pueblos» del hemisferio.
Además, «expresa el deseo de desarrollar relaciones respetuosas en el marco de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas».
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas cubano-estadounidenses, anunciado el 1 de julio tras varias rondas de negociación entre ambos gobiernos, se concretó formalmente este lunes.
La sección de intereses de EE.UU. en La Habana y la de Cuba en Washington comenzaron a funcionar como embajadas, aunque el izado de la bandera estadounidense en la sede en la capital cubana no se concretará hasta que el 14 de agosto viaje a la isla el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
El proceso de deshielo entre ambos países se conoció en diciembre pasado por boca de los presidentes de EE.UU, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, al cabo de negociaciones que se mantuvieron en secreto.
Por todo ello, Guatemala siente una «gran satisfacción», ya que el restablecimiento de las relaciones contribuye «a la paz y estabilidad de la región».