Guatemala, 21 jul (EFE).- Guatemala tramitará durante el segundo semestre de 2015 la emisión de documentos de identificación para unos 50.000 ciudadanos que radican en Estados Unidos, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los documentos serán entregados por primera vez en Estados Unidos tras un convenio interinstitucional con el Registro Nacional de las Personas (Renap), indicó a periodistas el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso.
El canciller detalló que los primeros Documentos de Identificación Personal (DPI) serán tramitados en Texas, del 1 de agosto al 12 de septiembre, en una jornada de Consulados Móviles Temporales únicamente disponibles para los guatemaltecos que residan en dicho estado del sur de Estados Unidos.
«Esta es una coordinación interinstitucional que nos permitirá atender a unas 15.000 personas semanalmente solo en Texas», aseveró Morales Moscoso.
Las autoridades darán inicio en octubre a una segunda fase de emisión del DPI, esta vez con consulados móviles en California, Florida, Maryland y Nueva York, y posteriormente en diciembre extenderán el servicio a más estados de la nación norteamericana.
La emisión del documento tardará alrededor de cuatro semanas, a un costo de 15 dólares por persona, precisó el canciller.
Cada ciudadano debe presentar un certificado de nacimiento, tener al menos 18 años de edad y concretar una cita para poder obtener el DPI, agregó.
Alrededor de 1,5 millones de guatemaltecos radican en Estados Unidos, de los cuales un 60 % lo hace de manera ilegal, según cálculos oficiales.
El DPI se convirtió desde 2013 en el único documento de identificación válido para las autoridades guatemaltecas, tras reemplazar a la cédula de vecindad, en vigencia desde 1931.