San Salvador, 1 may (EFE).- El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, se comprometió hoy, en el acto de celebración del Día Internacional de los Trabajadores en la capital, a mantener la "lucha" por aumentar el salario mínimo y reformar el actual sistema de pensiones.
"No vamos a echar marcha atrás con la propuesta del ajuste al salario mínimo, vamos a mantenerla como gobierno, vamos a seguir luchando para que eso sea realidad", dijo el mandatario en su discurso en la plaza al Salvador del Mundo frente a unos 80.000 sindicalistas y miembros del partido oficial.
El Gobierno ha propuesto al multisectorial Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) elevar el sueldo base de la zona rural a 250 dólares y a 300 en la urbana.
Actualmente esto se debate al interior del CNSM junto a otra propuesta realizada por la representación del sector privado, con la que los salarios mínimos actuales incrementarían 11 centavos de dólar al día.
"No es posible que en este país se quiera seguir generando riqueza a costa de las costillas del pueblo trabajador. El pueblo trabajador se merece un salario digno, un salario que le permita una vida digna", sostuvo el presidente.
De igual forma, aseguró que "vamos a seguir llevando adelante la reforma del sistema de pensiones, no nos vamos a retirar, vamos a mantenerlo en la Asamblea Legislativa y vamos a discutir con los dirigentes de ustedes (los sindicatos) qué modificaciones creen que hay que hacerle a ese proyecto, y a partir de ahí trabajar juntos".
A finales de febrero, el Gobierno de El Salvador propuso al Congreso modificar el actual sistema de pensiones y crear uno mixto en el que los montos de los cotizantes se destinarían a un régimen de "reparto" basado en la "solidaridad intergeneracional" y a otro de "capitalización" asentado en el "ahorro individual".
El mandatario también llamó a las organizaciones sindicales a "mantenerse unidos" en torno a las reivindicaciones "conquistadas en materia laboral y social".
"Esa unidad hay que mantenerla, ellos (empresarios y oposición) pretenden dividir la unidad, ellos pretenden tratar de generar pugnas entre los trabajadores, no debemos de permitir que esa política malévola de dividir nos disminuya la capacidad de unirnos y hacer las transformaciones que el país necesita", sostuvo.
El presidente también aseguró que comenzará a trabajar junto a las organizaciones sindicales en una serie de solicitudes planteadas durante la jornada referentes al combate a la evasión y elusión fiscal, mejoras salariales y la creación de empleos.
"Me comprometo acá ante ustedes a comenzar a trabajar ya con los representantes de movimiento sindical, con sus dirigentes, para que esta plataforma comience a trabajar", subrayó el jefe de Estado. EFE
hs/ev/ra