Guatemala, 22 jul (EFE).- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala avaló hoy la candidatura presidencial de Zury Ríos, hija del exdictador José Efraín Ríos Montt, cuya inscripción para participar en los próximos sufragios del país fue denegada el pasado 14 de julio por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El Organismo Judicial informó a través de sus redes sociales que el dictamen de la CSJ, que tiene carácter provisional y aún debe ser ratificado definitivamente, le permitirá a Ríos ser inscrita por el TSE como candidata presidencial del partido político Visión con Valores (VIVA).

La inscripción de Ríos había sido rechazada en tres ocasiones por el Registro de Ciudadanos del TSE, inhabilitándola de participar en los sufragios generales programados para el próximo 6 de septiembre.

El tribunal electoral guatemalteco resolvió prohibir la candidatura de Ríos Sosa por ser hija del ex jefe de Estado, que gobernó de facto Guatemala entre 1982 y 1983.

La exdiputada (1996-2012) había interpuesto dos recursos de nulidad ante el mismo TSE después de que la entidad rechazara su candidatura por primera vez a principios de este julio, debido a la normativa que impera en el país centroamericano.

El artículo 186 de la Constitución Política de Guatemala prohíbe que los familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad de caudillos o de quienes hayan gobernado el país mediante golpes de Estado o asonadas militares, aspiren a gobernar la nación.

Tras la negativa del TSE, la exlegisladora confirmó a través de su partido que agotaría todas las instancias legales para certificar su candidatura y el 16 de julio solicitó un amparo ante la CSJ, que finalmente fue validado este miércoles.

El Organismo Judicial no divulgó los argumentos de la decisión de la CSJ, pero de acuerdo con medios locales tomó en cuenta otras candidaturas similares que en elecciones pasadas fueron habilitadas para participar.

El máximo ente electoral de Guatemala también rechazó este mes la candidatura a diputado del expresidente Alfonso Portillo, (2000-2004), al argumentar que no cumple con los requisitos de honorabilidad tras ser condenado a prisión en Estados Unidos por lavado de dinero.

Guatemala elegirá el próximo 6 de septiembre a su presidente y vicepresidente para el período 2016-2020, además de 158 diputados, 20 legisladores al Parlamento Centroamericano y 338 alcaldías municipales.

La decisión de la CSJ se dio a conocer un día antes de que inicie de nuevo el juicio que se le sigue por genocidio a Ríos Montt, después de que se anulara una sentencia de 2013 que lo condenaba a 80 años de prisión por el asesinato de 1.771 indígenas ixiles.