San Juan, 8 dic (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, partió hoy hacia Washington donde continuará con sus esfuerzos en el Congreso para que permita a la isla acogerse a la Ley federal de Quiebras.

"Estaremos cabildeando por las protecciones necesarias para poder tener lo que otras jurisdicciones de EE.UU. y corporaciones tienen cuando han estado en situaciones fiscales parecidas", dijo García Padilla antes de partir hacia la capital federal.

En declaraciones a la prensa en el Aeropuerto Internacional de Luis Muñoz Marín, García Padilla dijo que esa labor de cabildeo "la haremos con valentía y convencimiento de que la presente crisis fiscal es una responsabilidad compartida con EE.UU.".

"Así como compartidos serán los efectos de la intensificación de la crisis fiscal de los ciudadanos americanos en Puerto Rico", añadió el mandatario, según las declaraciones escritas difundidas por La Fortaleza.

Esta nueva visita al Congreso persigue que se proporcione a Puerto Rico un mecanismo legal para reestructurar la deuda pública, algo que el Legislativo estadounidense podría decidir esta misma semana.

También reclama la paridad en los fondos de Medicaid y Medicare con respecto a los que reciben otros estados y la exclusión de Puerto Rico de las Leyes de Cabotaje.

Igualmente se buscará que Washington acuerde otorgar a Puerto Rico herramientas para promover la participación laboral, tales como la concesión de un crédito contributivo por trabajar.

García Padilla enfatizó la importancia de "echar a un lado el oportunismo electoral, unirse en una sola voz y realizar lo correcto por el país".

En su opinión, "Puerto Rico ha aportado a la solución de la crisis y ahora le corresponde al Congreso (federal) actuar".