Guatemala, 24 jul (EFE).- El exgeneral golpista guatemalteco José Efraín Ríos Montt, de 89 años, no es consciente de la realidad y, por tanto, no es capaz de entender que este sábado será ingresado en un sanatorio mental para una evaluación médica ordenada por el tribunal que lo enjuicia por genocidio, aseguró hoy su hija.

"¿Cómo va a estar consciente?", respondió su hija y aspirante a la Presidencia de Guatemala, Zury Ríos Sosa, a preguntas de periodistas en una conferencia de prensa celebrada este viernes, después de que el alto tribunal que lleva el caso por genocidio contra su padre, decidiera el jueves su ingreso en el Hospital Nacional de Salud Mental Francisco Mora.

Ríos Montt debe ser internado el sábado en el sanatorio mental para un examen médico, tal y como lo solicitó la Fiscalía, con el apoyo de otros querellantes, durante la primera sesión del nuevo proceso judicial que empezó en su contra.

A juicio de Ríos Sosa, su padre tiene muchas "complicaciones" de salud, un extremo que el Tribunal, presidido por la jueza María Eugenia Castellanos, no tuvo en cuenta a la hora de adoptar la resolución.

El dictamen, según Ríos Sosa, está "fuera del marco de los derechos humanos", no respeta ninguna normativa y está cargado de "resentimiento".

"Es una decisión que, de verdad, indigna a la nación", sostuvo Ríos Sosa, quien agregó que el centro hospitalario está considerado como uno de los más peligrosos de toda Latinoamérica.

Debido al estado del exdictador guatemalteco, que según un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) no es competente para asistir o atender el proceso judicial, su hija, dirigente del partido Visión con Valores (VIVA), dijo que le preocupa que su progenitor pueda sufrir "vejámenes y violencia" y que, en su estado, no pueda explicarlos.

"Me preocupa seriamente", sostuvo al agradece el apoyo recibido desde que el Tribunal B de Mayor Riesgo adoptara el jueves esta decisión que tiene como fin, dijo, hacer "daño político".

Ríos Sosa advirtió que es "una mujer valiente", que siempre ha enfrentado adversidades en su vida y que no va a dar "ni un paso atrás".

Por ello, avanzó que seguirá "firme" y que hará su papel "como hija, como compañera, como política y, si quieren, como servidora de la nación".

Ríos Montt está acusado de la masacre de 1.770 indígenas ixiles y mayas a manos del Ejército de Guatemala durante su mandato (1982-1983), en medio del conflicto armado interno del país (1960-1996) que dejó unas 250.000 víctimas entre muertos y desaparecidos.

El exjefe de facto fue condenado en mayo de 2013 a 80 años de prisión por el mismo caso, pero el máximo tribunal del país, la Corte de Constitucionalidad (CC), anuló la sentencia al argumentar irregularidades en el proceso judicial.

En este sentido, Zury Ríos recordó que su padre se presentó "voluntariamente" al primer proceso, "con valor" y dando explicaciones, pero que ahora su estado de salud está deteriorado.

"¿Cómo no quisiera yo como hija que mi padre estuviera bien?", se cuestionó sorprendida la candidata presidencial y reiteró que la familia y el equipo de abogados no se oponen a las evaluaciones médicas, pero que lo que piden es que sea en un lugar idóneo.

Uno de los letrados del equipo que defiende a Ríos Montt, Luis Rosales, que acompañó a Ríos Sosa, manifestó que la defensa está haciendo todo lo posible para impedir esa resolución "alejada de derecho" y que "atropella" la condición humana.

"Sorprende que tres abogados conocedores del derecho (...) emitan una resolución de esa naturaleza", apostilló, aunque no quiso especificar qué tipo de medidas van a implementar para impedir un ingreso que, a su juicio, podría causar "un daño permanente" al exgeneral.

Esta mañana, miembros del Inacif acudieron a la residencia del general para practicarle una prueba previa de orina, que la jueza solicitó el jueves para comprobar que no tenga restos de tres fármacos que no debería tomar según la patología que padece, algo que señaló la Fiscalía.

Tras los exámenes médicos, la reanudación de la sesión de este juicio, que empezó el jueves, está programada para el martes 4 de agosto.