San Salvador, 23 jul (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores (RREE) de El Salvador, Hugo Martínez, se comprometió hoy en la VIII Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias a trabajar "en favor de la democracia" aunque advirtió que "su construcción y mantenimiento no es una cuestión fácil".

El canciller, quien participó en el Día de los Diálogos, en el marco de esta conferencia ministerial que reúne hasta el 25 de julio a delegaciones de 80 países, destacó la "importancia" de "incluir y escuchar más puntos de vista", con el fin de "cimentar bases sólidas sobre las que descanse la democracia".

El Día de los Diálogos es un espacio en el que diversos actores de la sociedad "confluyen y comparten" sus puntos de vista sobre algunas temáticas relevantes, como democracia y transparencia.

Martínez destacó, durante el discurso de apertura del evento, que El Salvador mantiene una política exterior "abierta al mundo", promotora del desarrollo y la cooperación, "sin ataduras ideológicas, lo que le ha permitido mantener relaciones fraternas con los miembros de las comunidades".

Durante el encuentro, que se realiza en San Salvador, se abordará el tema de la transparencia del Estado y la rendición de cuentas, "lo que permite a la población tener un acercamiento a sus gobernantes y hacer una auditoría de los procesos que les son de interés".

Según informó el Ministerio, se hablará además de la "democracia para todos, que contempla la importancia del respeto a la singularidad de los diferentes grupos que confluyen en el entramado social".

Entre los participantes del conversatorio se encuentran los ministros de Exteriores de Taiwán, David Lin, y de Eslovaquia, Miroslav Lajcak.

Asimismo, intervendrán a través de vídeo conferencia el representante de la Fundación de Derechos Humanos de la República de Corea, Anselmo Lee, y el reconocido profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés) Noam Chomsky.

La Comunidad de Democracias es una coalición intergubernamental mundial de estados, fundada en 2000 para reunir a Gobiernos, sociedad civil y sector privado en la búsqueda de un objetivo común: el apoyo a las normas democráticas y el fortalecimiento de las normas democráticas y las instituciones de todo el mundo.

Desde 2013 El Salvador posee la presidencia de la comunidad.