Panamá, 21 jul (EFE).- El exministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá Emilio Kieswetter fue detenido la tarde de hoy en la ciudad de David, en el centro de Panamá, por su relación con los hechos de corrupción que rodean a un proyecto de riego de la Administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) y que tienen a al menos cinco personas con medidas cautelares.
Una fuente judicial confirmó a Efe que la detención de Kieswetter se produjo después de que se dictara una orden de conducción en su contra por el caso del fallido sistema de riego de Tonosí, en la provincia de Los Santos.
«Se le intentó localizar para indagarlo, pero no se logró, entonces se dictó una orden de conducción», indicó la fuente.
El exministro Kiewswetter será traslado a ciudad de Panamá y se prevé que mañana al mediodía preste indagatoria ante la Fiscalía Tercera Anticorrupción, a cargo de Zuleyka Moore, indicó la fuente.
Kiewswetter ejerció el cargo en 2010 durante casi un año, y fue seguido por Oscar Osorio, quien quedó detenido el pasado 5 de junio por presuntamente haber recibido coimas para entregar el proyecto a la empresa ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo.
Durante la administración de Osorio se desembolsaron 37,4 millones de dólares a Hidalgo & Hidalgo para la realización de un sistema de riesgo en Tonosí, pero el proyecto, que debía entregarse en 2014, nunca se hizo porque no se adquirieron las tierras necesarias para la construcción.
Por el caso se encuentran detenidos Juan Antonio Hurtado y Marco Albán Crespo, directores de la empresa.
El pasado 3 de julio, la fiscalía tercera anticorrupción de Panamá imputó cargos por corrupción e impuso medida de detención a Porfirio Ellis, del partido Cambio Democrático de Martinelli, por supuestamente haber recibido sobornos en el marco del fracasado proyecto de irrigación a cargo de la empresa ecuatoriana.
Una fuente del Ministerio Público confirmó en su momento a Efe que la Fiscalía Tercera Anticorrupción imputó a Ellis los delitos de blanqueo de capitales y corrupción, y ordenó también su detención preventiva tras ser detenido un día antes intentando salir del país.
Según datos de la investigación filtrados a la prensa local, Ellis recibió un cheque por 319.000 dólares de la sociedad Summer Venture, Inc., en la que tiene firma el empresario y exvicepresidente panameño Felipe Virzi (1994-1999).
A Virzi, investigado por blanqueo de capitales, se le acusa de haber recibido supuestamente 10 millones de dólares de la empresa ecuatoriana, de los cuales devolvió 5 millones al erario público.
El exvicepresidente quedó detenido en las celdas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) el 3 de junio pasado y el 22 de junio recibió una medida de arresto domiciliario.
La justicia panameña investiga numerosos casos de corrupción durante la pasada administración que pueden haber causado una lesión patrimonial por cientos de millones de dólares.