Panamá, 16 feb (EFE).- Las autoridades de Panamá detuvieron hoy a 27 transportistas panameños y abrieron el principal paso fronterizo con Costa Rica, que se mantenía bloqueado desde ayer en protesta por la falta de controles aduaneros.
"Ya no hay paro, están todas las vías liberadas. Fuimos desalojados desastrosamente por los antimotines y la fuerza pública. Llevaron grúas, levantaron los camiones y le dieron apertura a la vía en Paso Canoas y en Gualaca. Hay compañeros detenidos", indicó a Efe el presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga de Panamá (Canatraca), Manuel Mora.
Los agentes arrestaron en total a 27 transportistas y retuvieron 6 camiones con carga, confirmó a Efe un portavoz de la Policía Nacional.
"Volveremos a conversar con nuestra gente y buscaremos otra manera de acción", aseguró Mora.
Los camioneros panameños cerraron ayer lunes el acceso aduanero de Paso Canoas, en la provincia occidental de Chiriquí, y la vía Interamericana a la altura de Gualaca, también en Chiriquí, una medida que ocasionó unas pérdidas de 6 millones de dólares para el sector, según Mora.
El objetivo de la protesta, precisó el representante gremial, era presionar al Gobierno para que ponga fin a los beneficios que supuestamente confiere a los camioneros de otros países de la región.
"Los centroamericanos hacen aquí lo que les da la gana. Le estamos solicitando al Gobierno causas justas y que ejecute los acuerdos internacionales, que dicen que los transportistas extranjeros no pueden llevar carga de zonas francas locales", apuntó Mora.
Según los huelguistas, los camioneros centroamericanos llegan incluso a pagar coimas (sobornos) para poder mover su mercancía con celeridad por la región.
El gremio, de acuerdo con los datos de Conatraca, ha perdido cerca de 87 millones de dólares en los últimos 7 años por la falta de controles aduaneros.