Managua, 13 nov (EFE).- El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, anunció hoy que el tradicional grito en honor de la Virgen María, "¡¿Quién causa tanta alegría?!", que marca el inicio de una de las fiestas religiosas más grandes del país, será emitido a las 18.00 hora local (00.00 GMT del día siguiente), el 7 de diciembre próximo.
El anuncio de Brenes, emitido en un comunicado, se dio luego de varias semanas de especulaciones sobre la hora del grito, en medio de una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos en protestas contra el presidente Ortega, y un ambiente de inseguridad sin precedentes en Nicaragua.
Para la fe católica, que aglutina el 58,5 % de la población nicaragüense, el grito en honor de María es uno de los momentos más sublimes, ya que está dedicado a la Virgen de la Concepción, la "patrona" de Nicaragua.
Una vez que la máxima autoridad católica en el país, en este caso Brenes, pregunta a gritos "¡¿Quién causa tanta alegría?!", los católicos responden "¡la concepción de María!", y salen en masas a las calles, para rendir tributo a cada imagen de la venerada que encuentran a su paso, y a cambio reciben regalías que, al final de la noche llenan uno o varios sacos.
Dicha fiesta es conocida como "La Gritería", y es celebrada en Nicaragua, tal como hoy se le conoce, desde 1867.
Hasta este martes los católicos se debatían sobre la hora del grito, ya que la inseguridad que vive Nicaragua desde el estallido social del 18 de abril ha causado que pocas personas salgan de sus casas después del atardecer.
La crisis que atraviesa Nicaragua ha dejado entre 325 y 535 muertos, según organismos humanitarios, o 199, de acuerdo con lo que reconoce el Gobierno.